Este miércoles 4, las alcaldesas de Montcada i Reixac, Laura Campos, y de Santa Coloma, Núria Parlon, y los alcaldes de Badalona, Àlex Pastor, y de Sant Adrià de Besòs, Joan Callau, junto con Carme Ribas, gerente del Consorcio del Besòs, han presidido el acto de inauguración de la muestra fotográfica organizada por el Consorcio del Besòs 'Besòs 2017: un levantamiento fotográfico', de Manuel Laguillo.
Esta muestra consta de dos exposiciones. Una ha sido inaugurada (18.30) junto a la pasarela del Puente del Molinet, en Santa Coloma de Gramenet, y está situada en dos puntos más de la pared del margen izquierdo del parque fluvial del Besòs: junto al accésTorrassa, a Sant Adrià de Besòs, y junto al acceso Can Zam, también en Santa Coloma de Gramenet. Esta exposición consta de 15 fotografías en blanco y negro de gran formato (3x4,5 metros), y en cada punto se exponen cinco imágenes tomadas en el entorno del río, entre Montcada i Reixac y la desembocadura. Se prevé que esta singular muestra dure un año.
La segunda exposición es una recopilación más completo de las fotografías realizadas en el Besòs por Manuel Laguillo durante el 2017, y se podrá ver en dos espacios culturales. Primero, en el centro de arte Can Sisteré de Santa Coloma de Gramenet. Este miércoles por la tarde (20h) también ha sido inaugurada esta muestra, y se ha hecho la conferencia inaugural, a cargo del autor, Manuel Laguillo. Se podrá visitar hasta el 15 de julio. Posteriormente se trasladará a la Casa de la Villa, en Montcada i Reixac (del 17 de julio hasta el 15 de septiembre).
Este miércoles también se ha presentado la nueva imagen gráfica que debe acompañar las actuaciones previstas en la Agenda Besòs, fruto de un concurso organizado por el Adg-FAD y ganado por el estudio PFP, diseño.
El río como elemento de cohesión
Esta propuesta cultural se enmarca dentro de la Agenda Besòs, con objetivo activar el cauce del río y convertir sus muros en espacios expositivos. La Agenda Besòs se pactó el 19 de julio del año pasado por los municipios de Barcelona, Badalona, Santa Coloma de Gramenet, Montcada i Reixac y Sant Adrià de Besòs, y quiere ser un elemento de cohesión de los 98 barrios, y casi 1 millón de habitats que hacen vida en el entorno del espacio fluvial del río Besòs. En ella, se dibujó conjuntamente la estrategia para los próximos años de un territorio metropolitano central con un gran potencial de desarrollo alrededor del cauce del río.
De hecho, en Santa Coloma de Gramenet el parque fluvial del Besòs es uno de los espacios donde la ciudadanía hace más vida. Unas 750 mil personas lo utilizan al año, según las últimas cifras. La alcaldesa de la ciudad, Núria Parlon, remarca que: "Con esta propuesta artística queremos animar las colomenses y los colomenses a seguir viniendo, ya disfrutar del cauce del río, a la vez que descubren diferentes perspectivas del Besòs a través las fotografías de Manuel Laguillo". Además, anima a todos a aprovechar esta época del año, y vino a descubrir el parque fluvial del Besós y las ciudades de su entorno.
El Eje Besòs comprende los términos municipales de Badalona, Montcada i Reixac, Sant Adrià de Besòs, Santa Coloma y los distritos de Nou Barris, Sant Andreu y Sant Martí de Barcelona. Viven prácticamente un millón de personas, lo que representa el 30% de la población del Área Metropolitana de Barcelona y el 12% de la población de toda Catalunya, con una superficie de 81 km2.
El autor de la muestra
Manuel Laguillo (Madrid, 1953). Fotógrafo de referencia por el documentalismo urbano. Ha retratado a los procesos de transformación urbana y arquitectónica de Barcelona desde 1978 hasta la actualidad, entre muchos otros trabajos. Su estilo artístico descriptivo, representa un modelo para los fotógrafos de arquitectura. Se puede considerar uno de los fotógrafos españoles más relevantes del cambio de siglo, aunque sea desconocido por el gran público.
Desde 1981 es catedrático de fotografía de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona. Ha participado en más de 40 exposiciones individuales y 60 colectivas. Sus obras se exponen en museos de todo el mundo.
En 2017, el COAC le encargó la exposición de la serie "Colecciones" del Archivo Histórico del COAC, que con el nombre "Manuel Laguillo. 2017 / El Besòs. De Montcada i Reixac al mar. Un levantamiento fotográfico "presentó un amplio reportaje del río y su entorno, y es la base documental del proyecto que ahora se presenta.