El viernes comienza un programa de cine en la Sala Singuerlín de Santa Coloma, con buenas películas y pases previos de documentales

La programación se inicia con la proyección del documental "No violencia" y la película "Midnight in Paris" de Woody Allen.

Santa Coloma de Gramenet, a 17 de abril de 2012. Este viernes 20 de abril, a las 20 horas, se da el pistoletazo de salida a la programación de cine estable en la sala de actos de la Biblioteca Singuerlín-Salvador Cabré (plaza Sagrada Familia s / n, estación Singuerlín L9).

Se trata de un nuevo proyecto cultural de ciudad que impulsa el Ayuntamiento con la entidad local Cine Club Imágenes y que supone el nacimiento de un foro de exhibición y debate de películas de cine de autor, social y de derechos humanos en Santa Coloma de Gramenet. El lugar escogido es idóneo, ya que la biblioteca municipal es un nuevo y moderno edificio inaugurado hace dos años, que dispone de una sala con aforo para 250 personas con un sistema de proyecciones digitales alta calidad y que ofrece un fondo de material especializado en cine de autor y documentales de más de 800 títulos y una base de datos especializada, además de estar situada junto a la parada de metro Singuerlín de la L9.

Los objetivos son diversos, y destacamos impulsar y dinamizar una programación estable de cine de autor y de cine familiar de calidad, contribuir a la sensibilización para la solidaridad difunden el cine documental y de ficción en los ámbitos de los derechos humanos, cooperación, solidaridad, educación para la paz y captar un nuevo público interesado en el cine de autor y en el cine documental en el ámbito de los derechos humanos, la cooperación y la educación para la paz.

Se ofrece una programación estable con pases de películas imprescindibles, de cine de autor y de todos los tiempos. Estos filmes irán precedidos de la proyección de reportajes o cortos de ficción que promueven la defensa de los derechos humanos para sensibilizar al público en estos valores, estos pases se han seleccionado a partir de obras que han participado en el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Santa Coloma de Gramenet o han sido propuestas por instituciones y ONGs de manera expresa.

El ciclo se inicia con la proyección de la comedia romántica "Midnight in Paris" (Woody Allen, 2011). El pase de este filme estará precedido por la proyección del documental sobre derechos humanos "No violencia", de la productora Latitudes y el Instituto Catalán para la Paz. La próxima semana, está prevista la proyección de dos películas. La entrada es gratuita.

El programa previsto incorpora una oferta quincenal de películas dirigidas a un público infantil para promover el lenguaje cinematográfico entre las familias y los más pequeños. En este caso, el próximo 28 de abril, a las 11.30 h, se podrá ver el cortometraje "Binta y la gran idea" de Javier Fesser y la película "Mi vecino Totoro" de Hayao Miyazaki.

Para impulsar la programación estable de cine de autor en la biblioteca Singuerlín-Salvador Cabré, se ha constituido una Comisión de Cine, formada por la concejala de Cultura y Solidaridad, varios técnicos de esta área municipal y componentes del Cine Club Imágenes.


Nueva etapa de Cine-Club Imágenes

Las personas promotoras de este proyecto cultural son componentes de Cine-Club Imágenes y del servicio de Cultura y Solidaridad del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet. Cine-Club Imágenes es una entidad cultural sin ánimo de lucro y de las más veteranas de esta ciudad, que inicia una nueva etapa como colectivo en el espacio de difusión cinematográfica que es ya la Sala Singuerlín. La entidad colomense rescata su experiencia anterior como cineclub y será la encargada de seleccionar las proyecciones quincenales de películas imprescindibles, de cine de todos los tiempos, que se podrán ver por primera vez o volver a ver en pantalla grande. Esta renovación incluye su logotipo distintivo (ver documento adjunto de la programación), que ha sido creado por María López Ruiz, alumna del Instituto Ramón Berenguer IV de Santa Coloma, ganadora de un concurso de creación que se hizo entre escolares con esta finalidad.