«Barcelona. La metrópolis en la era de la fotografía, 1860-2004 »es una exposición de cerca de 1.000 obras que explora la iconografía fotográfica de la evolución urbanística de la ciudad a lo largo de un siglo y medio de historia, bajo la mirada de Jorge Ribalta, artista, crítico y comisario independiente. Para esta muestra, que se puede visitar hasta el 26 de junio en La Virreina Centro de la Imagen, el Museo Torre Balldovina ha cedido cuarenta documentos -fotografías y ejemplares de la revista gra- y una de ellas, una foto de nuestra ciudad del colomense Juan Guerrero, ha sido seleccionada como imagen de la exposición.
La exposición presenta un recorrido por 18 salas, con obras concebidas como casos de estudio o escenas específicas. Estas escenas se engloban en seis grandes momentos históricos: la aprobación del Plan Cerdà y la Exposición Universal (1860-1888); el surgimiento de la prensa gráfica, la apertura de la Via Laietana, la reforma de Montjuïc y la eclosión de las retóricas del Modernismo arquitectónico y artístico (1888-1929); los años treinta y la Guerra Civil (1930-1939); la hegemonía del paradigma humanista y el nuevo fotoperiodismo de la Transición (1940-1970); el surgimiento del nuevo estilo documental topográfico en relación con la recuperación de la ciudad y el auge del movimiento vecinal (1970-1992), y, para finalizar, las nuevas luchas sociales donde la imagen adquiere una nueva centralidad, tanto en la gestión municipal como en el conflicto social (1992 a 2004).