El Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet destinará este curso escolar 2018-2019 casi 1.800.000 euros en el programa municipal de becas para los comedores escolares, dirigido a las niñas y los niños que forman parte de familias de la ciudad con situación de vulnerabilidad. El objetivo es garantizar que todos los niños y niñas colomenses puedan hacer, al menos, una comida diaria equilibrada. Este año se beneficiarán de este programa 3.443 alumnos, una cifra parecida a la del año pasado, de los cuales 2.868 recibirán una beca del 100% del coste del comedor, mientras que a 575 se les financiará el 50%.
Esta iniciativa forma parte del programa municipal «El comedor de la escuela al alcance de todo el mundo», que se puso en marcha ahora hace 5 años y que está destinado a las escuelas de educación infantil y primaria, para ayudar los niños en situación de riesgo de pobreza, que en los últimos años han ido en aumento debido a la crisis económica y las situaciones de paro prolongado a las familias. El año 2013 el número de niños beneficiarios del programa municipal del comedor a la escuela era de 2.195. Esta cifra ha ido creciendo: 2.739 en el 2014; 3.186 en el 2015; 3.249 en el 2016, y 3.472 en el 2017.
Un total de 10.659 escolares, de las etapas infantil y primaria, se ha matriculado este curso 2018-2019 a nuestra ciudad. El 32% —tres de cada diez— recibirá una ayuda para la beca comedor. Cada beca concedida es de 6,20 € diarios por niño, que es lo que cuesta el comedor. La adjudicación de todas las becas comedor corresponde, previa solicitud, al Consejo Comarcal del Barcelonès Nord (CCBN). El Ayuntamiento, en convenio con esta administración, complementa las ayudas o, en algunos casos, se hace cargo de la totalidad. Desde la puesta en marcha de la iniciativa municipal «El comedor de la escuela al alcance de todo el mundo», en el 2013, la inversión municipal hecha en este programa ha ido en aumento. Se inició con 1.446.163 € y el año pasado fue de 1.798.834.
Ampliación a los institutos
El Ayuntamiento, en convenio con la Fundación Probitas, desarrolla un proyecto para garantizar una comida saludable a los alumnos de ESO que estén en situación de vulnerabilidad. Además, el acuerdo entre ambas instituciones incluye la realización de actividades de ocio y de acompañamiento a la escolaridad. El proyecto se inició el año pasado con la colaboración de dos institutos (Puig Castellar y Terra Roja) y este año se ampliará en el Instituto Numancia.