170 comercios del Fondo participan en el plan piloto de civismo en el barrio

Para informar y concienciar a comerciantes y ciudadanos sobre la importancia de hacer un buen uso del espacio público, mejorar la limpieza viaria de las calles y evitar las actitudes incívicas se ha puesto en marcha un plan piloto de agentes cívicos en el barrio del Fondo. La iniciativa está impulsada por el Ayuntamiento de Santa Coloma con la colaboración de la Agrupación del Comercio y la Industria (ACI) y la asociación Fondo Comercio. Ésta es la primera de una serie de actuaciones que se realizarán durante este año.

En 2007, en Santa Coloma se recogieron unas 2,5 toneladas de papel y cartón, 1,2 toneladas de vidrio y casi 700.000 kilos de envases en los contenedores de recogida selectiva de la ciudad. El buen uso del reciclaje de estos residuos es fundamental para mantener la ciudad limpia y cuidar el medio ambiente, tarea que tienen que seguir todos los colomenses, así como los comerciantes de la ciudad.

Todos los comerciantes aprenden buenas prácticas cívicas

El barrio del Fondo de Santa Coloma de Gramenet es uno de los que acoge un número más elevado de ciudadanos extracomunitarios de la ciudad, y la función de estos agentes cívicos es la de dar a conocer a comerciantes y ciudadanos cuáles son los derechos y deberes en nuestro país.

El comercio es un actor fundamental en la vida de este barrio de la ciudad. Es por ello que la campaña que se inicia se dirige en buena medida a los comerciantes, asesorándoles y facilitándoles información en temas de eliminación de residuos y de limpieza.

Por una parte, los sábados en un punto de información en la Plaza del Reloj, los agentes cívicos informan sobre las buenas prácticas de civismo para mantener la ciudad limpia y respetar el medio ambiente. Además, entre semana, los agentes cívicos en parejas, están informando a los comercios del Fondo y hasta ahora ya han visitado 170 comercios del barrio. En 15 días, esta tarea de los agentes cívicos se extenderá al Barrio Latino y Can Mariner, entre otros zonas de la ciudad, y se instalarán dos puntos de información más, uno en torno al Mercado de Segarra, todos los lunes, y otro en torno al Mercado de Singuerlín, todos los jueves, coincidiendo con los encantes semanales