Este miércoles 12 de septiembre empieza oficialmente el curso escolar 2018-2019 con 15.155 alumnos que volverán a llenar los centros educativos de Santa Coloma de Gramenet. Se incorpora a P3, P4 y P5 un total de 3.259 alumnos, casi 7.400 de primero a sexto de primaria y 4.500 más cursarán la ESO en la ciudad. Como novedad, este curso empieza a funcionar un nuevo instituto, que compartirá espacio provisionalmente con la Escuela Ferran de Sagarra y acogerá 60 alumnos de primero de ESO. El Ayuntamiento está a la espera de la confirmación por parte de la Generalitat de Cataluña del espacio definitivo de construcción del nuevo centro de secundaria que necesita nuestra ciudad.
Guarderías municipales
Quién ha tenido ya los primeros días en las aulas han sido los niños y las niñas que hacen los primeros cursos de la educación infantil. Más de 600 alumnos, entre 0 y 3 años, llenan ya las ocho guarderías municipales, donde el Ayuntamiento hace una inversión anual de más de 2 millones de euros. En este sentido, durante el curso seguirá el desarrollo y el crecimiento del aula multisensorial, que está situada en la Guardería de Las Oliveras, para trabajar la estimulación precoz con el alumnado local de 0-3 años.?Esta aula se convierte en una apuesta para abordar la educación inclusiva desde las edades más tempranas.
Inversión municipal en equidad
Con una inversión de casi un millón de euros, el Ayuntamiento vuelve de nuevo a poner en marcha los programas municipales que favorecen la equidad educativa, como son el de la reutilización de libros de texto, en el caso de la educación primaria, y el de la digitalización, en el de secundaria. Estos programas están destinados a reducir el coste que supone para las familias el inicio de curso de sus hijos e hijas y, además, permiten que los centros educativos puedan adquirir materiales específicos y de calidad para todo el alumnado para el desarrollo de las clases.
Contra el abandono prematuro
De nuevo, el Ayuntamiento continúa con la apuesta y la inversión en el proyecto «Calidoscopi», en qué 40 jóvenes de tercero y cuarto de ESO en riesgo de abandono prematuro de los estudios ponen en práctica sus habilidades a través de talleres y estancias educativas en empresas, instituciones y entidades de la ciudad que colaboran. El objetivo principal del proyecto es promover que los y las jóvenes puedan continuar los estudios a través de propuestas individualizadas, donde se promueve la orientación académica y profesional con el fin de acompañarlos en la toma de decisiones sobre su futuro. En este programa participarán 6 institutos de secundaria de la ciudad.
Obras en las escuelas
Durante este verano, el Ayuntamiento ha invertido más de dos millones de euros en obras en varios centros educativos para mejorar las instalaciones. Entre las más destacadas están el nuevo patio de la Escuela Serra de Marina, la primera fase de los lavabos y los vestuarios de la Escuela Fray Luis de León, la pintura completa de la Escuela Primavera y la Escuela Ausiàs March y las mejoras a la pista deportiva de la Escuela Ferran de Sagarra. Por otro lado, se retoman las actuaciones del proyecto municipal «Empatitzem», que promueve el replanteamiento de los patios con criterios coeducatius e inclusivos. Las primeras acciones serán las pinturas murales del alumnado de los centros que colaboran.