12.900 estudiantes de Santa Coloma de Gramenet se benefician del programa de gratuidad de libros de texto y material escolar puesto en marcha por el Ayuntamiento

El lunes comenzó el curso escolar para los alumnos de los centros escolares de Santa Coloma. Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de la ciudad ha puesto en marcha el programa de universalización de los libros de texto, mediante el cual el consistorio destina este año 1,9 millones de euros en concepto de libros de texto y material escolar para los 12.900 alumnos entre 3 y 16 años que estudian en los centros públicos y concertados de Santa Coloma.

Para este año la principal novedad es el fomento de la reutilización de los libros de texto de la edición pasada. Los centros escolares que han apostado por esta medida tienen las mismas ayudas pero en concepto de material escolar. En este sentido, se aprobaron unas bases, consensuadas con todos los agentes implicados, porque el programa se desarrolle con normalidad.

Así, hay el compromiso explícito de las comunidades educativas de 7 institutos, 20 centros de educación públicos de primaria, el centro de educación especial y un centro concertado. Eso ha supuesto una fuerte implicación de los profesionales de la educación y de los padres y madres de los alumnos, lo cual se refleja en el buen funcionamiento a la hora de adquirir los libros por parte de las familias.

Mejoras en los centros educativos

Durante las vacaciones de verano, se ha desarrollado la 3ª fase del Plan de rehabilitación y mejora de centros educativos para paliar los desperfectos que se hayan podido producir durante el curso, así como para continuar de forma progresiva la mejora integral de los centros. Estas actuaciones han sido financiadas por las administraciones local y autonómica, con una inversión aproximada de 2.000.000 de euros. La mayor parte de las obras se han acabado totalmente, y las actuaciones hechas son de calidad y de acuerdo con las nuevas normativas en materia de construcciones

Además  de las mejoras de los centros educativos, cabe destacar el nuevo Programa de actividades educatives complementaries, que junto con el III Plan Educativo de Entorno, fortalece la vocación de ciudad educadora y enriquece la calidad de la enseñanza.