10º aniversario de la L9

La línea 9 de metro cumple 10 años y lo celebra el día 12 a la estación Fondo con diversas actuaciones musicales.

El 13 de diciembre de 2009 se ponía en servicio en nuestra ciudad el primer tramo de la línea 9 de metro, entre Can Zam y Can Peixauet, entonces con cinco estaciones (Can Zam, Singuerlín, Iglesia Mayor, Fondo y Can Peixauet, ya que la estación de Santa Rosa se abrió en septiembre de 2011). Fue un hito para la movilidad cotidiana de los vecinos y las vecinas de Santa Coloma, que veían multiplicada su accesibilidad en relación con el conjunto de la metrópolis, y también para TMB, que operaba por primera vez en España un metro automático sin conductor.

Para subrayar el décimo aniversario de la línea 9, TMB y el Ayuntamiento han previsto un ciclo de actuaciones musicales en pequeño formato en el vestíbulo de la estación de metro del Fondo, este jueves día 12, por la tarde. Entre las 18 y las 21 h, actuarán Ana Brenes, cantante flamenca, Kristina Vega & Carlos Castillo, dúo de rock, y la coral Grandes Voces de Santa Coloma. Proyecto de referencia La inauguración del primer tramo de lo que ahora denominamos L9 Norte fue seguida al poco por la de la rama de Badalona (L10 Norte), en junio de 2010, y la conexión de ambas hasta La Sagrera, el junio de 2010. Comenzaba a hacerse realidad un proyecto que, por sus dimensiones (48 kilómetros, 52 estaciones), se perfilaba como uno de los más ambiciosos en el mundo en transporte urbano.

Aunque el proyecto de la L9 / 10 continúa en curso (recientemente se ha inaugurado la estación que hace 31, la de Ciudad de la Justicia, a la L10 Sur), los diez años transcurridos resaltan el carácter de referente de este metro, por las soluciones innovadoras y los beneficios que ha aportado.

En tecnología, la L9 fue pionera en aplicar el sistema de control de trenes sin conductor CBTC de transmisión vía radio, que es la tendencia en el mundo. En cuanto a la seguridad, han sido los primeros de Europa con puerta frontal de evacuación.

También destacaron entonces la separación física entre los andenes y la zona de vías mediante puertas automáticas sincronizadas con las puertas de los trenes y la inexistencia de cabina de conducción un espacio que ocupan con naturalidad las personas viajeras encuriosides y las peculiaridades de la infraestructura, con túneles de dos niveles y estaciones tipo pozo.

Desde el primer momento la acogida fue muy favorable y así lo confirman los estudios de satisfacción: nota global de 8,36 (L9 / 10 Norte), por encima de la media de 7,73 para el conjunto de la red (datos del año 2018).

En cuanto a la demanda, el conjunto de la línea 9/10 Norte registra mensualmente unas 850.000 validaciones de media. La estación de la L9 Norte en Santa Coloma con más entradas desde el exterior es la de Can Peixauet, con unas 88.000 mensuales, mientras que La Sagrera es claramente la más frecuentada como punto de enlace con las líneas 1 y 5 de metro y los trenes de Cercanías.