En sus primeros tres meses de vida, el Plan de Atención a las Personas Vulnerables, por razón de edad y/o diversidad funcional, que el Ayuntamiento puso en marcha el pasado mes de octubre de 2013 y para el que se han recibido 198 solicitudes, ha supuesto también la contratación de 15 colomenses que se encontraban en paro para llevar a cabo las actuaciones de mejora de la calidad de vida que contempla.
El plan municipal para atender a las personas más vulnerables contempla cuatro programas de actuación: «Posem a punt la teva llar» (intervenciones para mejorar aspectos de accesibilidad y seguridad de los hogares de personas con movilidad reducida); «A prop teu» (visitas domiciliarias para detectar situaciones de dependencia); «Millor en companyia» (promover la autonomía personal), y «Al costat de qui cuida!» (facilitar la tarea de cuidadores familiares).
Cuando se cumplen tres meses de vigencia, el Ayuntamiento ha recibido para este plan 198 solicitudes (178 personas), a través de los trabajadores sociales municipales, las áreas básicas de salud de la ciudad y los hospitales del entorno. Cada solicitud puede contemplar diferentes actuaciones, y hasta el momento ya se han realizado 427. Destacan los 201 acompañamientos en estancias hospitalarias, visitas médicas o realización de gestiones y trámites administrativos; las 94 visitas a domicilio para detectar situaciones de riesgo social por edad o por dependencia, que requieren atención por parte de los Servicios Sociales municipales; las 67 acciones de asesoramiento y soporte a cuidadores de sus familiares, que se sienten desbordados y desgastados por la atención a estas personas; las 40 intervenciones de pequeñas reparaciones del hogar, y los 25 cambios de bañeras por platos de ducha. Hasta el 31 de enero, el Ayuntamiento ya había atendido las solicitudes de 109 personas.
El Ayuntamiento tiene previsto que el Plan de Atención a las Personas Vulnerables continúe desarrollándose, inicialmente hasta noviembre de 2014, con una dotación presupuestaria de 800.000 euros.
Desde el punto de vista ocupacional, el Plan de Atención a las Personas Vulnerables ha permitido la contratación de 15 personas de la ciudad que se encontraban en situación de paro y que no percibían prestaciones sociales. Todas ellas son profesionales de diferentes ámbitos, como la construcción y el mantenimiento de viviendas, así como personal técnico de atención sociosanitaria y trabajo social, y especialistas en gestión y soporte administrativo, que en todos los casos han recibido formación específica para desarrollar este programa de actuación municipal.
En la actualidad, este equipo humano está trabajando de manera coordinada con los Servicios Sociales municipales con el objetivo de mejorar las condiciones de vida dentro de las viviendas; ofrecer atención social adecuada; promover la autonomía personal; facilitar la tarea de los cuidadores familiares, y fomentar la relación con el entorno social próximo de aquellas personas vulnerables.
¿A dónde dirigirse?
Las personas que deseen beneficiarse de algunos de los programas de este Plan Municipal de Atención a las Personas Vulnerables, por razón de edad y/o diversidad funcional, pueden dirigirse a la avenida de Francesc Macià, 41, de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas, o llamar al teléfono 93 462 40 00 (extensión 3652).