Visita de obras en la nueva sede de la Escuela de Restauración

Santa Coloma tendrá el próximo año nueva sede de la Escuela de Restauración dentro del Recinto Torribera. La presidenta de la Diputación, Mercè Conesa, y la alcaldesa Núria Parlon han visitado hoy las obras de acondicionamiento del antiguo pabellón Canigó.

La alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon, y la presidenta de la Diputación de Barcelona, Mercè Conesa, han realizado este mediodía una visita oficial a las obras de la nueva sede de la Escuela de Restauración en el pabellón Canigó, ubicado en el Recinto Torribera, donde ya funciona desde hace unos años el Campus de la Alimentación de la Universidad de Barcelona.

Los trabajos de acondicionamiento de la que será la nueva sede de la Escuela de Restauración Santa Coloma (ERESC), se iniciaron el pasado 1 de julio y después de la concesión gratuita del pabellón Canigó del Recinto Torribera por parte de la Diputación de Barcelona al Ayuntamiento de la ciudad a principios de año, la alcaldesa Núria Parlon acompañada de la presidenta de la Diputación, Mercè Conesa, han visitado el estado de las obras que durarán aproximadamente 9 meses.

La empresa que se encarga de transformar este espacio es Cots y Claret de Manresa con experiencia en la ciudad con otros proyectos como la construcción de la Biblioteca Can Peixauet y el edificio La Masía en el mismo Recinto Torribera. El presupuesto destinado es de 975.225,75€ y el traslado está previsto en el mes de marzo de 2017.

En el transcurso de la visita, la alcaldesa ha agradecido la complicidad de la Diputación de Barcelona para hacer realidad este proyecto y especialmente agradeció la atención de la presidenta Mercè Conesa. Núria Parlon ha querido destacar que "esta nueva sede ubicada en el Recinto Torribera nos permitirá la centralidad de todos los recursos que tiene la ciudad en la línea estratégica de desarrollo económico, social y académico que es la restauración y la investigación en el ámbito de las ciencias culinarias y gastronómicas "

 
Más espacio, más estudiantes
La nueva sede de la ERESC dispondrá de 1049 m2 frente a los 400 m2 que tiene actualmente. La capacidad de acogida de alumnos de manera simultánea llegará hasta los 120 mientras que la capacidad máxima será de 240 estudiantes. El nuevo equipamiento dispondrá de dos cocinas, una formativa y otra de demostraciones, conocida también como 'show-cooking', dos salas para la formación en especialidades de restaurante, y otras dos para las especialidades de bar y cafetería. La nueva Escuela de Restauración mantendrá los cursos de formación ocupacional, formación para profesionales y aficionados y sumillería, además de los centros para niños y como novedad dispondrá de un huerto propio.