Visita de institutos colomenses en el Campus de la Alimentación

Representantes de siete institutos de la ciudad y un grupo de alumnos del Instituto Tierra Roja han hecho un recorrido por las instalaciones de este campus universitario de Santa Coloma.

Los días 19 y 20 de este mes, una delegación de 20 profesoras y profesores, coordinadores y gestores de siete institutos de Santa Coloma con las enseñanzas de bachillerato (ciencias y tecnología) y de ciclos formativos de grado superior, junto con representantes de la Ayuntamiento colomense, visitaron los espacios docentes y de investigación del Campus de la Alimentación de la Universidad de Barcelona (UB) en Santa Coloma, ubicado en el recinto de Torribera. Esta visita queda enmarcada en el desarrollo de los acuerdos del "Plan Local de la Formación Profesional y Permanente de Santa Coloma de Gramenet" entre la dirección del Campus y el Ayuntamiento de Santa Coloma.

El encuentro entre la delegación de profesores y representantes de los institutos y del campus ha coincidido con una visita de puertas abiertas que se ha realizado con 16 alumnos del Instituto Tierra Roja de Santa Coloma junto con dos coordinadores del ámbito pedagógico y de bachillerato del centro.

Los miembros de los diferentes institutos conocieron de la mano del director del campus, Màrius Rubiralta, y del coordinador de dirección en temas de orientación a los futuros estudiantes, Claudi Mans, el proyecto del Campus de la Alimentación y su encaje dentro del Recinto Torribera, la oferta de las enseñanzas de Nutrición Humana y Dietética (NHD) y de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CTA), los servicios docentes (biblioteca) y los laboratorios docentes repartidos en los más de 3000 m2 del Edificio de Laboratorios Docentes (Marina).

La visita ha permitido dar a conocer también el Edificio de La Masía en especial la Unidad UB-Bullipèdia y el Edificio de Investigación (Gaudí) con los nuevos laboratorios del instituto de investigación de nutrición y seguridad alimentaria. El recorrido ha finalizado en los espacios de la biblioteca del Campus de la Alimentación y del conjunto del Edificio Docente y de Atención al Estudiante.

Acuerdos entre el campus y los institutos

La visita es un primer paso, previo a establecer un marco formal y estable de acuerdos entre el campus universitario y los institutos, que puede ir desde la participación del campus en la orientación de los estudiantes, la oferta de pequeños cursos organizados de cara a los estudiantes de ciclos formativos de grados superior, módulos prácticos y de orientación preparados como oferta del Campus de una salida programada por los alumnos, utilización documentación docente por los estudiantes de dietética, prácticas de verano, trabajos de investigación tutorizados o realizados parcialmente los laboratorios docentes del campus, y promover conjuntamente formación continua por el propio profesorado, entre otros.