Santa Coloma, 26 de enero de 2015-. Esta semana unos 500 niños, niñas y jóvenes de escuelas de Santa Coloma y de ciudades vecinas participan en los talleres de ciencia, cocina y nutrición en el Campus de la Alimentación de la Universidad de Barcelona (UB), ubicado en el Recinto Torribera de Santa Coloma de Gramenet.
Por un lado, los próximos días 28, 29 y 30 de enero, casi 400 niños y niñas de escuelas colomenses de educación infantil y primaria participarán en talleres de ciencia, cocina y nutrición en el Campus de la Alimentación de la UB. Esta actividad lúdica y formativa es el precedente del Congreso de ciencia para niños que se celebrará en esta ciudad a finales de mayo con la col • ción del Departamento de Enseñanza, CESIRE, Casal del Maestro, Universidad de Barcelona, Campus de la alimentación de la UB y el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet.
Por otra parte, hay un centenar de estudiantes de bachillerato y de ciclo formativo de grado superior de dietética de cuatro institutos de Santa Coloma, Barcelona y Granollers que están haciendo prácticas del 19 al 30 de enero en los laboratorios docentes del Campus de la Alimentación. Esta actividad se desarrolla en el marco de convenios de cola • ración establecidos entre la Universidad de Barcelona UB), a través del Campus de la Alimentación, y los institutos participantes de estas ciudades para que los estudiantes puedan hacer prácticas en el recinto universitario.
Estas prácticas forman parte del programa "Acércate al Campus de la Alimentación", financiado a través de un acuerdo entre la UB y Gallina Blanca Star y por la FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología) del Ministerio de Economía y Competitividad, dirigido a la comunidad educativa no universitaria, que tiene como objetivo dar a conocer los grados que se imparten en el Campus colomense además de promover vocaciones científicas entre los jóvenes en los diferentes ámbitos que conforma la alimentación como ciencia: nutrición, tecnología alimentaria y gastronomía. El programa se desarrolla durante tres días, en los que los estudiantes hacen prácticas en los laboratorios docentes del Campus, ubicados en el edificio Marina. Estas sesiones se complementan con charlas informativas sobre el Campus y sobre los grados que se imparten, así como con talleres y actividades para dar a conocer la Unidad UB-Bullipedia y para introducir a los jóvenes estudiantes en el mundo de la Nutrición.
Santa Coloma, ciudad universitaria
Todos estos talleres y prácticas formativas se enmarcan en el programa 'Santa Coloma, ciudad universitaria', para poner en valor la importante labor de docencia, investigación y transferencia de conocimiento que se realiza en la ciudad y la contribución que se hace en la sociedad, a través de las instituciones que forman parte del programa -Campus de la Alimentación de la UB, Centro del Dr. Emili Mira-Parc Salut Mar, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Fundación Hospital del Espíritu Santo y Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet.
Más información en www.gramenet.cat/ciutatuniversitaria
Para más información y / o contactos:
Servicio de Comunicación
Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet
(Dori Morillo / Ana Belén Pérez)
93 462 40 13/618 045 488
comunicacio@gramenet.cat