"Trotamundos" en las bibliotecas municipales

Este ciclo de cuentacuentos llega a Santa Coloma con una programación consolidada que se alarga todo el mes de agosto, con más actuaciones, y una jornada especial en la plaza del Reloj.

Se pone en marcha en nuestra ciudad una nueva edición del ciclo de cuentacuentos dirigido a un público infantil y familiar "Trotamundos", este año con un aumento significativo de actuaciones, que llegan a las 16. Todas se desarrollarán en el interior de las bibliotecas municipales-Central, Singuerlín, Can Peixauet-, excepto una que se hará en la plaza del Reloj del barrio del Fondo.

Como especial novedad de este "Trotamundos" 2013, cabe destacar la programación del mes de agosto. Los niños y niñas que se queden en Santa Coloma podrán continuar disfrutando del cuentacuentos a la hora habitual de "La Hora del Cuento" de su biblioteca.

Los objetivos del "Trotamundos" se mantienen:

  • Fomentar la lectura.
  • Fomentar el conocimiento de otras culturas y valores como la tolerancia y la aceptación de la diferencia a través de actividades lúdicas y familiares.
  • Fomentar el conocimiento de la cultura catalana por parte de los ciudadanos recién llegados que viven en Santa Coloma de Gramenet.
  • Dar a conocer la Biblioteca a los ciudadanos no usuarios.
  • Dar a conocer el Fondo Infantil de Solidaridad y Cooperación ubicado en la Biblioteca Central.
  • Dar respuesta al deseo del público de La Hora del Cuento que solicitaba la prolongación de esta actividad en los meses de verano.

Programación Trotamundos 2013

BIBLIOTECA SINGUERLIN, 27 DE JUNIO, 18.00.

Día de los Cuentos del Mundo, con Oriol Canals
Un espectáculo de cuentos y canciones para ser contadas o cantadas en un espacio tranquilo, ideal para bibliotecas. Disfrutaremos de un rato donde los cuentos se convertirán en caminos para aprender de los personajes, de los lugares que visitaremos ... y donde además los chicos podrán participar diciendo la suya. Te lo perderás?

BIBLIOTECA CAN PEIXAUET, 3 DE JULIO, 18.00.

Día de los Cuentos del Mundo, con Rah-mon Roma
Contando canciones y cantando cuentos este recital quiere dar a conocer la cultura popular de tradición oral de los pueblos de la Tierra, y en especial las diferentes realidades sociales de los países en vías de desarrollo humano. Cuentos recogidos y / o escritos por un montón de escolares puestos en boca por Rah-mon, que los acompaña con algunas canciones participativas para redondear su propuesta.

BIBLIOTECA CENTRAL, 8 DE JULIO, 18.00.

Día de los Cuentos del Mundo, con Rah-mon Roma
Contando canciones y cantando cuentos este recital quiere dar a conocer la cultura popular de tradición oral de los pueblos de la Tierra, y en especial las diferentes realidades sociales de los países en vías de desarrollo humano. Cuentos recogidos y / o escritos por un montón de escolares puestos en boca por Rah-mon, que los acompaña con algunas canciones participativas para redondear su propuesta.

BIBLIOTECA SINGUERLIN, 11 DE JULIO, 18.00.

Día de los Cuentos del Mundo, con Jordi Tonietti
En Mummali atraviesa el desierto para encontrar el agua que salvará su poblado. Berta no sabe que el agua es el más importante para vivir. Una Golondrina vive en una casa de sal y ... Cuentos acompañados de su guitarra y su Tam Tam, para reflexionar sobre la necesidad de cuidar el agua.

BIBLIOTECA CAN PEIXAUET, 17 DE JULIO, 18.00.

Día de los Cuentos del Mundo, con Carles Cuberes
Mali, Japón, Ecuador, Irlanda y Cataluña. Cuatro rincones de nuestro mundo desde donde nos llegan cuentos, historias y leyendas hermosas, divertidas, emocionantes, tiernas, llenas de valores humanos ... de la mano de Carles Cuberes y su música. Un viaje alrededor del mundo sin necesidad de aviones ni barcos. ¿Está listo? Sólo hay que dejarse llevar por la magia de los Cuentos del Mundo!

PLAZA DEL RELOJ, 25 DE JULIO, 18.30.

Día de los Cuentos del Mundo, con Oriol Canals