Un año más el Ayuntamiento de Santa Coloma ha puesto en marcha una nueva convocatoria de "Trabajo en los barrios". A través de la empresa municipal Grameimpuls se realizan un conjunto de actuaciones de formación y ocupación laboral, que, como en ediciones anteriores, pretenden una mejora social, económica y urbana de los barrios de la sierra d'en Mena (el Raval, Santa Rosa, el Fondo y los Lavaderos) y de los barrios centrales (Can Mariner, el Latín, la Riera Alta, el Río Norte, el Río Sur, el Cementerio Viejo y el Centro), zonas que tienen una alta densidad de población e importantes niveles de paro.
El objetivo de esta séptima convocatoria de "Trabajo en los barrios" es generar empleo mejorando la cualificación profesional de las personas desempleadas a partir de actuaciones formativas. La aplicación de este proyecto en Santa Coloma de Gramenet dentro del programa "Ley de Barrios" que desarrolla la Generalidad de Cataluña, ha supuesto nuevas posibilidades de empleo para 834 colomenses, en tareas para mejorar la ciudad en materia de accesibilidad, calidad ambiental, cohesión social y dinamización económica.
El presupuesto de la convocatoria 2013-2014 de "Trabajo en los barrios" es de más de 1,8 millones de euros aportados por el Ayuntamiento de Santa Coloma, el Servicio de Ocupación de Catalunya (SOC), el Departamento de empresa y Empleo, y el Fondo Social Europeo. Con esta dotación económica se ejecutan siete programas que benefician personas paradas de diferentes edades. Todas estas actuaciones tienen una finalidad doble: fomentar la igualdad de oportunidades y mejorar la formación profesional para facilitar el acceso al mercado laboral de estos ciudadanos.
*Para acceder a más información sobre este proyecto se puede descargar en formato PDF el tríptico informativo editado por el Ayuntamiento de Santa Coloma en este enlace.