Subvenciones para dinamizar el comercio

Los beneficiarios son las empresas de comercio, servicios, moda y artesanía, y los puestos de mercados municipales sedentarios y no sedentarios.

Desde el 8 de julio, y hasta el agotamiento de presupuesto, con el límite máximo del 31 de diciembre de 2019, las empresas y los autónomos pueden presentar las solicitudes para acogerse a esta nueva línea de ayudas, enmarcada en el plan anual de subvenciones que convoca el Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda (CCAM) del Departamento de Empresa y Conocimiento, y con la que el CCAM reitera su apoyo al comercio. El objetivo es dar respuesta a los grandes retos del comercio, generar modelos de negocio competitivos y prestigiar el sector. Asimismo, se quiere dinamizar el comercio mediante la recuperación de locales vacíos, la reforma de establecimientos o puestos de mercados municipales y la instalación de sistemas de recogida.

Los beneficiarios son las empresas de comercio, servicios, moda y artesanía, y los puestos de mercados municipales sedentarios y no sedentarios. En el ámbito de la recuperación de los locales vacíos, la subvención establece la compra, el arrendamiento o la concesión administrativa de locales, el uso de escaparates de locales cerrados, la continuidad de la empresa comercial o la ampliación de la superficie de venta, anexionándose un nuevo local. La subvención también contempla la reforma de puestos de mercados municipales sedentarios, la adecuación de los puestos de mercados municipales no sedentarios o la reforma del establecimiento de tiendas a pie de calle que tengan una antigüedad mínima de 10 años. En el ámbito de la implantación de sistemas de Click & Collect, la línea de ayudas prevé la instalación de sistemas digitalizados de puntos de recogida (compra de taquillas y / o armarios con el software correspondiente). Serán beneficiarias las tiendas a pie de calle y los puestos de mercados municipales sedentarios que dispongan del espacio suficiente para incorporar puntos de recogida digitalizados.