Tras el éxito de la primera edición de los manteles antirumores, la Red de Transmisión de Valores vuelve con nuevos diseños y contenidos, elaborados a partir del espacio participativo generado a tal efecto y las aportaciones de los participantes. Si en un primer momento se adhirieron una treintena de bares y restaurantes de la ciudad, este año son ya 37 los establecimientos adheridos a la iniciativa. La buena acogida por parte de usuarios y profesionales se hizo patente en la encuesta de satisfacción, en donde el 95% han encontrado que esta campaña era interesante, y la práctica totalidad se decantaba por volver a participar.
Una iniciativa en colaboración
La iniciativa sigue contando con la colaboración de las asociaciones de comerciantes de la ciudad ACI y Fondo Comercio y ha resultado un ejemplo de campaña de sensibilización de bajo coste y elevado impacto, que ha tenido eco, despertando el interés de entidades y otras administraciones.
La propuesta consiste en ofrecer a los establecimientos de hostelería el uso de un mantel con mensajes positivos sobre la diversidad y la historia de Santa Coloma. Los manteles transmiten mensajes para superar los prejuicios, estereotipos y rumores que a menudo dificultan el acercamiento entre vecinos y vecinas que compartimos un proyecto de ciudad, que preferimos Santa Coloma y queremos contribuir a construir un lugar de oportunidades y buena vecindad.
10 años de trabajo anti rumores
La Red de Transmisión de Valores y Mensajes Positivos celebra este año una década de trabajo en Santa Coloma en el fomento de la convivencia ciudadana y en la lucha contra los prejuicios y los rumores falsos. La Red es proyecto pionero en España promovido por el Ayuntamiento de Santa Coloma, del que forman parte 65 entidades ciudadanas y casi 400 personas, que trabajan conjuntamente en favor de la convivencia, el civismo y las buenas relaciones de vecindad.
Con una cincuentena de referentes , la Red se pone en marcha para convertirse en un espacio donde cualquier vecino pudiera trabajar por la convivencia , y encontrara los medios y los apoyos necesarios. Asimismo sus miembros se comprometieron especialmente en la tarea de transmitir información veraz, objetiva y contrastada en relación a las percepciones negativas y estereotipos hacia la convivencia y la interculturalidad en la ciudad.