Se presentan las Brigadas de Acción Inmediata en el marco de la campaña "En Santa Coloma, hacemos sábado toda la semana"

Formadas por personas procedentes del paro, tienen como objetivo atender las peticiones vecinales de reparaciones en la vía pública, urgentes e inaplazables.

En el marco de los programas de proximidad La Alcaldía en los Barrios y las Concejalías de distrito, y dentro del Plan de Empleo Local, el Ayuntamiento de Santa Coloma ha puesto en marcha las Brigadas de Acción Inmediata (BAI's). Con el lema "En Santa Coloma, hacemos sábado toda la semana", la alcaldesa Núria Parlon ha presentado, esta tarde, este nuevo servicio para la ciudadanía, que da respuesta a las necesidades de reparación, mejora y mantenimiento que haya que hacer, de manera urgente, en la vía pública. Las BAI's realizarán todos aquellos trabajos propios de mantenimiento que, por su urgencia, son inaplazables, sobre todo aquellos que afecten a la movilidad ciudadana, ya sean a partir de quejas vecinales o bien fruto de la detección municipal.

En los últimos 15 días se ha hecho una prueba piloto con resultados positivos. Las Brigadas de Acción Inmediata trabajan en colaboración con los actuales servicios de mantenimiento municipales, los servicios de limpieza y el servicio de inspección municipal, que son los que contactan con las BAI's para realizar los trabajos de mejora que se han hacerse de manera urgente en las calles, plazas, parques y jardines.

Durante la presentación de las BAI's, la alcaldesa Núria Parlon ha destacado que el objetivo de este proyecto es, ante todo, "generar puestos de trabajo en la ciudad", pero también, al mismo tiempo, "actuar con eficacia y rapidez en la acción municipal, para reducir las molestias vecinales en el menor tiempo posible". Asimismo, con las Bais "mejoraremos los niveles de limpieza de calles y en general la calidad del espacio público". En este sentido, la alcaldesa ha recordado que "es una responsabilidad de todos y todas cuidar el espacio público y es a la vez una obligación ser cívicos y cívicas; está en manos de todos los colomenses el poder realizar una gestión sostenible de la vía pública".

Proximidad e implicación ciudadana

Además de los equipos municipales que detectan los problemas en vía pública, la ciudadanía también puede comunicar las incidencias a través del programa La Alcaldía en los barrios, las Concejalías de Distrito o bien mediante el nuevo Servicio de Quejas y Sugerencias (QUIS), así como las redes sociales municipales y de otros canales del Ayuntamiento.

Las BAI's están formadas por un equipo 10 personas (4 equipos de 2 personas, 1 responsable de los equipos y 1 técnico de seguridad), todas ellas contratadas a través de los Planes de Empleo Local, con la colaboración de la empresa municipal Grameimpuls. Estos equipos actúan para sustituir, de manera urgente, por ejemplo, el pavimento dañado de la calzada o aceras que pueda afectar a la movilidad ciudadana; la reposición de pilones dañadas; la limpieza a presión de calles donde sea necesario; la reposición de mobiliario urbano, entre otras actuaciones, que haya que hacer en las calles, plazas, parques y jardines.

Para ejecutar este servicio, el Ayuntamiento ha invertido 220.000 euros, tanto para la contratación de las personas que forman las BAI's como para el material necesario previsto para realizar intervenciones durante los seis primeros meses.