En la presentación en la Biblioteca Singuerlín-Salvador Cabré, se ha hecho la mesa redonda «Fortalezas y debilidades del nuevo Reglamento», en la que en la que han intervenido Fernando Pindado (experto en participación ciudadana y vicepresidente de la CONFAVC), Quim Brugué (catedrático de Ciencia Política y Derecho público) y Albert Noguera (Centro Excursionista Puigcastellar).
El nuevo Reglamento, que se aprobará inicialmente en el Pleno municipal del mes de diciembre, es el resultado de un debate donde se han involucrado 952 personas presencialmente y 3.645 a través de las redes sociales. Los y las colomenses han opinado sobre los aspectos que consideran prioritarios para mejorar la calidad democrática y han hecho, de propuestas.
El Reglamento, que es una herramienta innovadora, práctica y sensible con las necesidades ciudadanas, se estructura en cuatro ámbitos: dimensión representativa (buen gobierno, transparencia, buena administración); diálogo permanente (debate público, consejos municipales, foros, intervenciones en los plenos); participación directa (iniciativa ciudadana, propuestas de debate y de actuaciones, consultas populares), y colaboración comunitaria. Se prevé un sistema de garantías para consolidar la participación y el seguimiento de los asuntos públicos.