Se incorporan 13 nuevos y nuevas agentes a la plantilla de Policía Local

Al final de mandato habrán ingresado en el cuerpo policial cerca de 50 agentes. Las estadísticas sobre la comisión de delitos presentan una evolución favorable.

Esta semana la alcaldesa, Núria Parlon, ha recibido y otorgado las credenciales como agentes de la Policía Local de Santa Coloma a 13 nuevos efectivos. Los y las agentes han finalizado su período de formación en la Escola de Policia de Catalunya (Mollet del Vallès) después de haber superado la oposición convocada por el consistorio.

Por el procedimiento de oposición ya entraron 18 efectivos en 2019, 7 en 2020 y para el año 2022 está prevista la llegada de 12 más. Por la vía de comisión de servicios, han llegado 7 agentes de otras localidades que solicitaron traslado durante este mandato.
 
El objetivo del gobierno municipal es que al finalizar el mandato en 2023 se hayan incorporado cerca de 50 agentes para continuar aumentando la ratio de policías por número de habitantes. A este trabajo constante hay que añadir las acciones desplegadas ante el Departament d’Interior de la Generalitat para solicitar el aumento de la plantilla de Mossos d’Esquadra destinados y destinadas a la ciudad. Policía Local, Mossos y Policía Nacional realizan operativos conjuntos habitualmente para aumentar los niveles de seguridad.

Estadísticas positivas

Precisamente los datos publicados por el Ministerio del Interior apuntan que las estadísticas sobre la comisión de delitos presentan una evolución positiva. Entre el primer semestre de 2019 y el del 2021 han descendido en su conjunto un 6,79%.

En algunas tipificaciones, como delitos graves y menos graves de lesiones y riñas tumultuarias, el descenso ha sido del 83,10% (de 142 en 2019 a 24 en 2021). Los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones han bajado un 43,75%, pasando de 176 a 99. Con descensos más moderados se sitúan los hurtos, un 2,17%, o los robos con violencia e intimidación que bajan 1,74%.

La alcaldesa, Núria Parlon, ha señalado que “hemos mejorado la eficacia policial, como indican los últimos datos del Ministerio del Interior. Y esto ha sido posible gracias a la labor de la unidad USIR y también al GIP y la buena coordinación con el resto de cuerpos de seguridad. Los datos nos indican que vamos en el buen camino pero no bajaremosla guardia y seguiremos esforzándonos para mejorar y tener una Policía Local de referencia a nivel metropolitano.”

Freno a las ocupaciones conflictivas

La falta de vivienda social para las familias con más necesidades es uno de los problemas agravados con la crisis provocada por la pandemia. Desde las áreas municipales de Servicios Sociales y de Vivienda se realizan diferentes acciones para atender las emergencias habitacionales en Santa Coloma.


En este contexto se producen ocupaciones de viviendas por parte de grupos de personas, habitualmente con antecedentes policiales, que inciden directamente en la convivencia de la vecindad y los comercios de la zona.
 
La Policía Local, especialmente a través de la unidad USIR, en colaboración con vecinos y vecinas, se ha especializado en impedir este tipo de ocupaciones conflictivas. Así, en lo que llevamos de año se han realizado 120 servicios por parte de las patrullas. Estas actuaciones han derivado en la apertura de 36 diligenciasjudiciales por delito de usurpación de inmuebles.

Policía Local despliega también un servicio de tapiado preventivo una vez desalojadas las personas que pretendían ocupar la vivienda. En 2021 se han realizado 55 tapiados de este tipo.