Se aprueba una bonificación en el IBI y el IAE para las actividades que fomenten la ocupación

El último pleno municipal ha ratificado el acuerdo de Junta de Gobierno que bonifica el Impuesto de Bienes Inmuebles y el Impuesto de Actividades Económicas para aquellas actividades de especial interés.

La ratificación del decreto de bonificaciones ha contado con los votos favorables del equipo de gobierno (PSC, ICV-EUiA y CiU), del PP y de PxC y la abstención de GG. Esta bonificación forma parte del paquete de medidas que despliega el ayuntamiento para fomentar la ocupación en la ciudad y luchar contra la crisis. Después de la ratificación en pleno un reglamento fijará el procedimiento por la obtención de las bonificaciones.

La sesión plenaria ha aprobado también un reglamento provisional para regular el funcionamiento de los plenos. Actualmente se está redactando una nueva propuesta del Reglamento Orgánico Municipal (ROM) que actualizará esta norma aprobada en 1992. Las incidencias producidas en los plenos de los últimos meses ha llevado, pero, al equipo de gobierno a aprobar un reglamento provisional. Al texto sólo hay una novedad respecto a la normativa ya existente: la limitación del número de mociones que podrán presentar los grupos municipales. El reglamento desarrolla aspectos de la normativa actual contenida en diferente legislación como por ejemplo el uso de la palabra, el control del orden o la intervención de los ciudadanos y ciudadanas en las sesiones. Este punto ha contado con el voto favorable de los grupos del gobierno, en contra de PxC y la abstención del PP y de GG. 

Guardería y vivienda social

Los regidores y regidoras  han aprobado también inicialmente el proyecto de establecimiento de servicio público y el reglamento regulador del servicio de la guardería  “Les Oliveres”.  Este nuevo equipamiento educativo, que forma parte de la Red de Guarderías Municipales, entrará en funcionamiento el próximo curso 2013-2014 con una oferta inicial de 59 plazas. En los próximos cursos las plazas se irán ampliando hasta llegar a las 80. PSC, ICV-EUiA y CiU han votado favorablemente a los dos puntos, mientras que PxC y GG se han abstenido. El PP se ha abstenido al primero, mientras que ha votado favorablemente al segundo.El pleno también ha dado cuenta del convenio a subscribir con la entidad financiera CatalunyaCaixa por el cual esta pone a disposición de la Oficina Local de Vivienda 11 pisos vacíos propiedad de la caja en Santa Coloma. La cifra de viviendas se irá incrementando progresivamente. Estos inmuebles estarán destinados a alquiler social, siendo el precio de alquiler el 30% de la renta del usuario como máximo. Además la división inmobiliaria de CatalunyaCaixa pone a disposición del Ayuntamiento dos viviendas vacías para casos de emergencia. 

Mociones aprobadas

  • Moción que presentan los grupos municipales del PSC, ICV-EUiA y GG, asumiendo la propuesta de moción presentada por la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CC.OO. de Cataluña en contra del anteproyecto de la ley para la racionalización y la sostenibilidad de la administración local. Con el voto afirmativo de CiU y el voto en contra del PP.
  • Moción que presentan los grupos municipales del PSC y ICV-EUiA en contra del retroceso en el derecho de las mujeres. Con el voto afirmativo de CiU y GG.
  • Moción que presentan los grupos municipales del PSC y ICV-EUiA para reclamar la liberación de los presos políticos saharauis del campamento Gdeim Izik. Con los votos favorables de GG y CiU.
  • Moción que presentan los grupos municipales de ICV-EUiA y GG asumiendo la propuesta de moción presentada por Gramenet per la República. Con el voto afirmativo del PSC y en contra de CiU.
  • Moción que presentan los grupos municipales de CiU, del PSC y d'ICV-EUiA sobre el derecho a decidir del pueblo de Catalunya. Con el vot afirmativo de GG.

Antes del apartado de mociones los regidores del grupo municipal de PxC abandonaron la sesión plenaria.

Durante el debate de la moción sobre el retroceso en el derecho de las mujeres los regidores y regidoras del grupo municipal del PP también abandonaron la sala de plenos.