Santa Coloma tendrá pisos tutelados para gente mayor antes de que se agote este mandato

Compromiso unitario del Ayuntamiento para aumentar las residencias y centros de día. Garantizar servicios y recursos para la gente mayor, una prioridad municipal.

La alcaldesa Núria Parlon anunció el pasado lunes en el pleno municipal que nuestra ciudad tendrá un edificio destinado a pisos tutelados para personas mayores antes de que acabe el actual mandato. Sin concretar el lugar donde se llevará a cabo la creación de este nuevo equipamiento público, la alcaldesa remarcó que se está trabajando con ese fin porque garantizar los servicios y prestaciones a las personas de mayor edad forma parte de la prioridad del Ayuntamiento.

Los grupos políticos con representación municipal (PSC, SOM Gramenet, Ciutadans, Gent d’Esquerres ICV-EUiA y PP) tienen entre sus objetivos garantizar el bienestar de las personas mayores. Esta coincidencia de acción para asegurar los recursos y los servicios necesarios para mejorar la vida de los vecinos y vecinas de más edad se remarcó en el pleno, cuando, por unanimidad, votaron favorablemente una moción que se presentó en nombre de SOS Gent Gran. Esta asociación, de reciente creación, reclama más servicios, recursos  y equipamientos públicos para mejorar la calidad de vida de la gente mayor de Santa Coloma.

Casi 23.000 personas superan los 65 años

El 19,43% de la población de Santa Coloma de Gramenet forma parte del colectivo de la tercera edad. Según datos del último anuario estadístico de 2014, en nuestra ciudad viven 9.892 hombres y 13.028 mujeres mayores de 65 años. Un total de 22.920 personas que necesitan o necesitarán en los próximos años acceder a los diferentes recursos asistenciales o residenciales a los que tienen derecho.
 
Nuestra ciudad tiene una residencia pública, la Ramón Berenguer, con una capacidad de 165 plazas. De estas, 147 están ocupadas y está previsto asignar las 18 restantes en los próximos meses. También hay seis residencias privadas con 269 plazas y 40 concertadas. En total, en Santa Coloma hay 474 plazas de residencia para personas mayores. En cuanto a los llamados centros de día, la ciudad solo dispone de oferta privada, con un total de 58 plazas concertadas y 66 privadas.

La Generalitat tiene pendiente la apertura del centro de día en la residencia Ramón Berenguer, algo que le ha sido reclamado en varias ocasiones desde el año 2011. Recientemente, en marzo, como respuesta a una pregunta en el Parlament de Catalunya sobre este asunto, la Conselleria de Treball, Afers Socials i Famílies cambió el uso del espacio reservado para centro de día y lo destinó a actividades de los residentes, sin ninguna alternativa a la necesidad expresada por el Ayuntamiento.

Por una nueva residencia pública


El Ayuntamiento tiene la voluntad y predisposición de ceder a la Generalitat dos espacios para que esta construya al menos una nueva residencia pública en Santa Coloma. La ubicación de estos puntos son la antigua Escuela Miguel Hernández (de 6.045 metros cuadrados) y un terreno situado junto a los Cúbics (de 5.594 metros cuadrados).

La cartera de servicios sociales municipales para la gente mayor es amplia

Los Servicios Sociales Municipales ofrecen a la gente mayor información, asesoramiento y atención sobre los diversos recursos disponibles. La cartera de servicios que reserva el Ayuntamiento para este colectivo es amplia: desde prestaciones económicas para atender gastos de vivienda, pobreza energética, necesidades de alimentación o gastos sanitarios hasta prestaciones en diversos ámbitos (ayuda en el hogar , teleasistencia, comidas a domicilio, arreglos de vivienda, respiro residencial, etc.).

El Ayuntamiento también promueve actividades en colaboración con entidades de la ciudad que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de nuestros mayores. Podemos citar cuatro: el proyecto «Junto a quien cuida», en colaboración con la Fundación Betsan; el Programa de estimulación cognitiva para personas con deterioro cognitivo leve y sus familiares, con la Asociación Ayúdame Predegent; el proyecto «Descubriendo el envejecimiento activo», con la Fundación Salud y Envejecimiento, y el Proyecto de acompañamiento a personas en situación de soledad, con Amigos de los Mayores.

Finalmente, cabe decir que Santa Coloma participa en el Programa de arreglos de viviendas de la Diputación de Barcelona.