Santa Coloma se adhiere a la Hora del Planeta

Un año más, Santa Coloma se adhiere a la Hora del Planeta, una iniciativa mundial de WWF.

El próximo sábado, 30 de marzo, se celebra la Hora del Planeta, una iniciativa mundial que tiene por objeto concienciar a instituciones, empresas y ciudadanía sobre el problema del cambio climático. Desde el Ayuntamiento de la ciudad, se han programado algunos actos dirigidos a los colomenses y las colomenses que quieran participar de esta jornada de acción a favor de nuestro medio ambiente. Además, entre las 20,30h y las 21,30h se procederá al apagado total de las luces del consistorio y de la iluminación pública de la Plaza de la Vila.

Actos en la Plaza de la Vila

18:30 a 20:30h INSTALACIÓN DE UNA IMAGEN DEL PLANETA TIERRA ENTRE LOS DOS PILARES DE ILUMINACIÓN DE LA PLAZA.
(GLOBO inflado con helio Y AUTOILUMINADO CON LEDS)
AMBIENTACIÓN MUSICAL Y SPEAKER
 
18:30 a 20:15h TALLERES:
 
DÍA DE PESCA.
ESPACIO QUE REPRESENTA EL MAR DONDE LOS NIÑOS JUEGAN A SACAR EL PLÁSTICO. (AVALOT TEATRE)
 
DÍA SIN PLÁSTICO.
(TALLER DEL EQUIPO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE Ecometropoli)
 
DÍA SIN CARNE
(TALLER DEL EQUIPO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE BOSC DE LLUM)
 
20:15 a 20:30h CUENTA ATRÁS
 
20:30 a 21:30h APAGADO DE LAS LUCES DEL PILARES Y DEL AYUNTAMIENTO. EN CUMPLIMIENTO DE LA HORA DEL PLANETA

Desde 2007
La Hora del Planeta nació hace más de una década en Sidney, en 2007, como gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático.

Un sencillo gesto que consiste en apagar las luces de hogares, negocios, edificios y monumentos emblemáticos durante una hora. Una sencilla acción que después articularía un creciente movimiento mundial por el Planeta.

Ya forman parte del movimiento de defensa de la naturaleza miles de ciudades de 188 países que apagaron más de 17.000 monumentos y edificios icónicos, uniendo a ciudadanos, empresas, ayuntamientos e instituciones para, entre todos, “cambiar el cambio climático”.

La Hora del Planeta pide la unión los ciudadanos, ayuntamientos y grupos políticos, empresas y organizaciones, para lograr un mundo más respetuoso con la naturaleza.

En la actualidad la Hora del Planeta promueve acciones directas para luchar contra el cambio climático y desarrollar iniciativas de conservación más allá de la acción climática. Y así, la Hora del Planeta se ha convertido en una oportunidad única en defensa del Planeta, promoviendo estilos de vida sostenible, fomentando el desarrollo renovable, conservando nuestros bosques, mares y recursos naturales o luchando contra la pérdida de biodiversidad.

web de la Hora del Planeta