Desde este mes de junio y hasta octubre, el Ayuntamiento mantiene activado el operativo especial de prevención de incendios, a través de dispositivos de seguridad y de una campaña informativa dirigida a la ciudadanía, con el objetivo de prevenir el fuego forestal. Con el incremento de las temperaturas veraniegas aumenta el riesgo de fuego, sobre todo en la superficie forestal que se extiende junto a los barrios más cercanos a la cordillera de Marina: Can Franquesa, las Oliveras, la Sierra de Marina, la Guinardera, Can Calvet y el Singuerlín.
En estas fechas se activa el dispositivo de vigilancia permanente desde una torre, llamada de vigilancia, que está ubicada en la parte alta del barrio de Can Franquesa, y desde la que se detecta de manera inmediata el humo o las llamas todo del término municipal. La vigilancia desde esta torre de vigilancia está a cargo de la Diputación de Barcelona mediante la red que esta institución contrata durante los meses de verano para todos los parques de la provincia. Además, en todo el parque de la cordillera, circulan patrullas móviles de agentes rurales y un servicio de guardas y efectivos de los Mossos y de la Policía Local para incrementar la prevención y los niveles de seguridad. Estos agentes garantizan la rápida identificación y la actuación conjunta ante cualquier incidencia.
Además de estos dispositivos, se deben destacar las tareas de prevención permanentes que hay en la zona de la montaña colomense durante todo el año. Son responsables las personas contratadas dentro del Plan de empleo forestal, un proyecto que lleva a cabo el Ayuntamiento a través de la empresa municipal Grameimpuls. El objetivo es hacer el mantenimiento de la franja de protección de incendios, es decir, la zona de vegetación que es más cercana a las viviendas, y desbrozar el perímetro forestal de la ciudad. En la cresta de la cima del Puig Castellar, hay un depósito de agua, con 300 m3, que apoya en caso de necesidad en el servicio de helicópteros de extinción de la Generalitat de Catalunya.
La combinación del dispositivo especial de verano y el mantenimiento que se hace todo el año, en la franja de protección de zonas cercanas a la montaña, contribuye a disminuir el riesgo de incendios y, en el caso de producirse, permite la inmediata actuación del cuerpo de bomberos de la ciudad, que en pocos minutos puede llegar a la zona de fuego con más vehículos móviles y medios de extinción aéreos.
Prevenir los incendios es cosa de todos
A pesar de todas las medidas de prevención y extinción de incendios que el Ayuntamiento y la Generalitat tienen en funcionamiento permanente, casi cada año se siguen produciendo fuegos, la mayor parte de las veces por descuidos. Para evitar estas situaciones, el Ayuntamiento recuerda a la población que es imprescindible seguir las medidas de prevención durante todo el año y, en especial, en estas fechas de verano.
Las principales medidas que todo el mundo debe tener en cuenta para evitar incendios son estas:
- Está prohibido durante todo el año tirar cohetes, petardos, jugar con fuego y hacer hogueras en los barrios que se encuentran a menos de 500 metros de la zona forestal.
- No se puede hacer quema de restos vegetales en los jardines o en los huertos privados.
- El parque de la sierra de Marina está expresamente prohibido encender fuego o llevar a cabo prácticas que puedan provocarlo. Hay que seguir en todo momento las indicaciones de los agentes de la autoridad y del personal del parque.
El Parque de Bomberos de Santa Coloma
Santa Coloma dispone de un parque de bomberos propio ubicado en la calle de Castilla, con una dotación de cuatro bomberos en cada turno y un supervisor en jefe que trabajan para atender las emergencias los 365 días del año y las 24 horas del día. Durante los meses de verano, estos efectivos, que dependen de la Generalidad de Catalunya, se refuerzan con tres agentes forestales para la identificación y la sofocación de incendios, sobre todo en el área de montaña. El Parque de Bomberos de Santa Coloma tiene dos vehículos para realizar las tareas de extinción y, en caso de necesidad, según el protocolo estipulado, se incrementan con más unidades móviles y helicópteros destinados a las áreas forestales. Las actuaciones más habituales del cuerpo de bomberos consisten en atender las emergencias en viviendas, la mayor parte de las veces ocasionados por descuidos u olvidos en la cocina. Cabe recordar que, en caso de necesidad, el número de teléfono para contactar con los bomberos es el 112.