Santa Coloma participará este sábado en la Marcha Europea por los derechos de las Personas Refugiadas

Esta marcha, que hace unos días salió de Bruselas, exige vías seguras de acceso al continente para las miles de personas que cada día tienen que atravesar el Mediterráneo y otras fronteras jugándose la vida.

La ciudad de Santa Coloma, al igual que otras localidades europeas, se quiere sumar a la convocatoria: 27F- Marcha Europea por los derechos de las Personas Refugiadas.

Sábado, 27 de febrero

  • 10h Inicio Recorrido en Rambla San Sebastián / Doctor Pagès
  • 10.30h Lectura Manifiesto #VIESSEGURES # 27F
  • 10.45h Seguimiento Recorrido hasta el Metro L1-Baró de Viver 1
  • 12h Concentración en Barcelona - Delegación de la Comisión Europea (paseo de Gracia, 90)

Convoca: Consejo de Solidaridad y Cooperación de Santa Coloma - Comisión de Ayuda a las Personas Refugiadas.
Entrepueblos, Ateneo Popular Julia Romera, Barcelona Acción Solidaria, ANC, La Sisqueta, Orfeón Tanit, RefugeESUOC, Paz y Solidaridad-CCOO, Santa Coloma con el Sahara, PSC, SOMOS Gramenet, Grupo de Apoyo al Colectivo de Mujeres de Matagalpa, Centro de Acogida, Gente de Izquierdas ICV-EUA, El Faro.

En esta marcha que se hace simultáneamente a más de 70 ciudades de todo el mundo quiere reivindicar el derecho de estas personas a un Pasaje Seguro, #SafePassage El año pasado ya murieron 3700 personas en el Mediterráneo, en enero de 2016 llevamos más de 200.

Hay 10.000 niños desaparecidos, niñas y mujeres violadas, personas que están huyendo de una guerra y se encuentran con un muro. En Europa tenemos la obligación de acoger a estas personas y no dejarlas morir.

Que se pide a la marcha europea?

  • Pasaje seguro desde el territorios en guerra en refugios seguros.
  • Pasaje seguro de los puntos de llegada a Europa hasta los países de destino
  • No más brazaletes
  • No más confiscaciones
  • No más fronteras cerradas

Estas personas están huyendo de la muerte. No podemos permitirnos ver cómo están muriendo ante nosotros, no podemos permitir que estén en campos en situaciones inhumanas, están buscando libertad y seguridad. No podemos ver nuestra Europa que da la espalda, no podemos fracasar como seres humanos.

Para más información pueden dirigirse a los siguientes enlaces:

http://stopmaremortum.org/

http://www.bxlrefugees.be/en/2016/02/07/27-02-2016-european-march-for-refugees-rights-brussels%e2%80%8f/

También podés seguir la actualidad a través de twitter en: #safepasssage #passatgesegur