Santa Coloma de Gramenet será este sábado la ciudad catalana que acogerá la celebración de la jornada del Día Mundial de la Salud Mental

Con el lema “Con soltura, todos contra el estigma en la salud mental” la ciudad acogerá diferentes actividades entre las que destaca el derribo de un muro contra el estigma en la salud mental. La jornada contará con la presencia de la consejera de Salud, Marina Geli, y de la alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon. La actriz Emma Vilarasau será la encargada de realizar la lectura del manifiesto.

Santa Coloma de Gramenet, a 6 de octubre de 2010. El parque de Europa y el polideportivo de la Bastida de Santa Coloma de Gramenet serán los escenarios de la conmemoración, a nivel de Catalunya, el próximo 9 de octubre, del Día Mundial de la Salud Mental. La finalidad es contribuir a la concienciación ciudadana para la plena inclusión en la sociedad de las personas afectadas por alguna enfermedad mental.

Con el eslogan “Con soltura, todos contra el estigma”, a partir de las 10.00 de la mañana del día 9 se desarrollarán diversas actividades de animación y participación abiertas a toda la ciudadanía. Entre los actos previstos, que tendrán como lugar de encuentro el parque de Europa, cabe destacar ( 11.00) la cesión de la llave del nuevo local del Club Social Gramenet de la fundación FUNAMMENT (c. Roma, 36), acto que presidirá la alcaldesa de Santa Coloma Núria Parlon.

A continuación, la actriz Emma Vilarasau se encargará de la lectura del manifiesto, que tendrá como contenido básico la petición de una actitud colectiva abierta, honesta, de respeto y de aceptación sincera de las personas que sufren alguna enfermedad mental.

Posteriormente, la consejera de Salud de la Generalitat, Marina Geli, presidirá la inauguración del muro contra el estigma en la salud mental, un acto de unión de las diversas instituciones implicadas en la inclusión de las personas con problemas de salud mental.

A las 12.15 se realizarán los discursos institucionales a cargo de Xavier Trabado, presidente de FECAFAMM (Federación Catalana de Asociaciones de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental), Dolores Gómez, presidenta-delegada de Salud de la Diputación de Barcelona, Carolina Homar, directora general del ICASS, y Núria Parlon, alcaldesa de Santa Coloma.

A las 12.45 se escenificará la caída del muro, que representa el estigma de la incomprensión hacia las personas con enfermedades mentales. Después se realizará un pasacalle hasta el polideportivo de la Bastida, donde habrá un almuerzo; posteriormente se celebrará la entrega de los premios del I Concurso de carteles del Día Mundial de la Salud Mental y la obra de teatro “Bailar la vida”, un montaje de la Asociación de familiares de Santa Coloma (AM.MA.[ME].) dirigido por Pallapupas.

La jornada de mañana en el parque de Europa contará con la animación permanente del Aula de Teatro Carro de Baco.

Organizadores del Día Mundial de la Salud Mental en Catalunya

La jornada del Día Mundial de la Salud Mental en Catalunya está organizada la [FECAFAMM], la fundación FUNAMMENT y AM.MA.[ME, con la colaboración de diversas instituciones entre las que se encuentra el Ayuntamiento de Santa Coloma.

- Os adjuntamos el programa completo de la jornada

Inauguración de la exposición en el Museo Torre Balldovina, 8 octubre 17.00

Las actividades del Día Mundial de la Salud Mental comienzan esta tarde (18.00) en la Biblioteca Singuerlín-Salvador Cabré, con la charla coloquio “Rehabilitación psicosocial e inserción laboral en las personas afectadas por un trastorno mental: necesidades y realidades”. Los ponentes serán el psicólogo clínico y empresario Cristóbal Colón y el terapeuta ocupacional Sergio Guzmán.

Los actos continuarán, este viernes 8 de octubre (17.00) con la inauguración en el Museo Torre Balldovina de la exposición “Silencios forzados. Las personas y los trastornos mentales”. En la Sala Miquelet del Teatro Sagarra (19.30), pacientes, familiares y profesionales ofrecerán una muestra de danza y teatro que quiere ejemplificar el trabajo creativo que se está desarrollando a nivel social y sanitario en Santa Coloma con las personas con problemas de salud mental.

Para confirmaciones y/o petición de entrevistas, podéis contactar con:

Premsa i Comunicació Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet
93 462 40 00 / 618 045 488
comunicacio@gramenet.cat