Santa Coloma de Gramenet reivindica educación y salud de calidad

El Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet reivindica una educación y una salud pública de calidad en el marco de la Diada de Sant Jordi.

Pancarta a la façana de l'Ajuntament amb el lema "Preservem el patrimoni col·lectiu, amb l’educació i la salut no es juga”

Santa Coloma de Gramenet, a 23 de abril de 2012. Hoy 23 de abril, en el marco de la Diada de Sant Jordi, el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet ha colgado, en el balcón del edificio consistorial de la plaza de la Villa de la ciudad, una pancarta con el lema " Preservamos el patrimonio colectivo, con la educación y la salud no se juega ", como muestra de compromiso con los vecinos y las vecinas colomenses, y contra los recortes y pérdidas de calidad en servicios básicos debido a las últimas medidas de los gobiernos central y de la Generalitat.

La alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon, ha manifestado que "estamos en una situación difícil que necesita mucho esfuerzo por parte de todos. La ciudadanía lo está haciendo, día tras día, pero las soluciones que plantean los gobiernos supramunicipales van en contra de la calidad de vida de la mayoría de la ciudadanía, es decir del colectivo de las y los trabajadores ".
 
En este sentido, la alcaldesa recuerda que "son necesarios los esfuerzos colectivos para salir de la crisis económica, pero este esfuerzo no puede ir en contra de la dignidad de las personas". Añadiendo que "no podemos retroceder 30 años y perder las conquistas históricas básicas de la clase trabajadora como son los derechos a la educación y la sanidad pública ".

Las medidas que ha comunicado el gobierno del estado Español y de la Generalidad de Cataluña en el último año, en palabras de Núria Parlon, "no son soluciones ya que suponen un grave golpe contra la igualdad de oportunidades de la ciudadanía". En el ámbito de la educación, la alcaldesa recuerda el grave paso atrás que suponen medidas como la ampliación de hasta un 20% la ratio de alumnos por aula, la disminución de las aportaciones para las guarderías públicas - en el caso de Santa Coloma se reducen 300 euros por alumno lo que supone 459.000 euros menos para el curso 2012-2013 - y el encarecimiento de las matrículas universitarias más de un 60%. En cuanto a la salud pública, los recortes en el último año han ocasionado episodios de colapso en el servicio de urgencias del Hospital del Espíritu Santo, más de 10 horas de espera de los pacientes para ser atendidos y las manifestaciones constantes de la ciudadanía y los profesionales a las puertas de los CAP, entre otros.

Por todo ello, el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet participará como institución a las manifestaciones que se convoquen con el fin de reivindicar la defensa de los servicios y la calidad en educación y salud. A la vez que hace un llamamiento a la participación de la ciudadanía.

También, Enlazados por el catalán!

Además, el gobierno municipal colomense, a propuesta del grupo municipal de Gent de Gramenet, se ha sumado hoy a la iniciativa "Enlazados por el catalán!", Colgando un lazo gigante con la bandera en la fachada principal del edificio de la Ayuntamiento, que también ha decidido que el 23 de abril, Día de Sant Jordi, es la fecha idónea para adherirse a esta iniciativa, dado que es una jornada especial de promoción, de difusión y de reivindicación de la lengua, la cultura y las tradiciones catalanas.

Servicio de Comunicación

Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet

(Dori Morillo / Ana Belén Pérez)

93 462 40 13/618 045 488
comunicacio@gramenet.cat