Santa Coloma contrata 106 personas en el marco de los planes de empleo de 'Trabajo en los barrios'

Son contrataciones de seis meses de duración para realizar tareas de mejora en la ciudad. Las acciones pretenden mejorar la inserción laboral de colectivos con dificultades de acceso al mercado laboral.

El Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, a través de la empresa municipal Grameimpuls, ha contratado este mes de septiembre 106 personas en situación de paro en el marco de la nueva convocatoria de los planes de empleo del programa «Trabajo en los barrios» .

Las contrataciones tienen una duración de seis meses y han priorizado aquellos colectivos que tienen más dificultades para acceder al mercado laboral, como las personas mayores de 45 años, parados / as de larga duración, personas con diversidad funcional, en riesgo de exclusión social, inmigrantes, mujeres y jóvenes.

En esta convocatoria se desarrollan tres proyectos específicos en la ciudad. Son el de jardinería y limpieza urbana, que ha supuesto la contratación de 30 personas que realizarán tareas de arreglo de las zonas verdes de Santa Coloma. El proyecto «Trabajo en los barrios» también incluye una actuación de mejora del entorno periurbano en los barrios centrales y los de la Serra d'en Mena, con 61 personas contratadas, y otro destinado al mantenimiento de edificios municipales, que ha beneficiado a quince personas de la ciudad. Además de las contrataciones, los planes están concebidos para mejorar la formación y las competencias de las personas participantes y favorecer, así, su inserción laboral.

Perfil de los beneficiarios

En cuanto a los perfiles de las personas contratadas, un 70,8% son mayores de 45 años; el 28,3% tienen entre 25 y 44 años, y el 0,9% son menores de 25. Del total de personas beneficiadas, un 75,5% de son hombres y un 24,5%, mujeres

Más allá de los programas de experienciación laboralplans de empleo, el proyecto incluye otras actuaciones específicas de formación e inserción laboral dirigidas a mujeres y jóvenes (a través de la Casa de Oficios, programa destinado a chicos y chicas de entre 16 y 24 años), así como dispositivos de acompañamiento a la inserción laboral. «Trabajo en los barrios» tiene un doble objetivo. Por un lado, promueve la formación profesional de las personas participantes y fomentar la igualdad de oportunidades y, por otro, mejorar la ciudad en términos de dinamización económica, cohesión social, accesibilidad y calidad ambiental. Estos planes de empleo se desarrollan en los barrios centrales de Santa Coloma y los de la Serra d'en Mena

Desde el 2007

El proyecto llega este 2020 en la decimotercera edición. Vinculado a la convocatoria de subvenciones de la Ley de Barrios de la Generalitat de Cataluña, se puso en marcha en 2007 para mejorar y dinamizar la situación económica y social de los barrios de la Serra d'en Mena (Fondo, Santa Rosa, Safaretjos y Raval) y de los barrios centrales. Desde entonces, más de 10.000 personas en situación de paro se han beneficiado.

Esta iniciativa se lleva a cabo con la implicación del tejido social y empresarial local y ofrece muchos colomenses nuevas oportunidades en materia de formación y empleo. Este proyecto de desarrollo local está subvencionado por el Servicio Público de Empleo de Cataluña del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia de la Generalitat de Cataluña, el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Ayuntamiento de Santa Coloma.