El calendario de actuaciones contra el actual proyecto de la MAT no se detiene. Se han hecho reuniones informativas a las concejalías de distrito y asambleas y con los vecinos y vecinas de las Oliveres y Can Franquesa por ser los barrios más cercanos a la prevista zona de actuación. Se ha creado una comisión, formada por la Federación de Asociaciones de Vecinos de Santa Coloma de Gramenet (FAVGRAM), la Plataforma para la Defensa de la Serra de Marina y el propio Ayuntamiento que ha iniciado una campaña que tiene por objetivo detener la instalación de la MAT en la ciudad.
Con el lema "Aturem la MAT" la comisión ha iniciado diversas acciones de sensibilización para recoger la complicidad de la ciudadanía en este tema considerado de gran trascendencia para el conjunto de Santa Coloma. Con la misma finalidad, la alcaldesa, Núria Parlon, desarrolla una serie de entrevistas con diversas autoridades para recabar el apoyo de todos los organismos públicos posibles, entre otros, de la Subdirección General de Energía Eléctrica y la Subdirección General de Planificación Energética y seguimiento del Ministerio de Industria.
Próximas acciones ciudadanas para detener la MAT
En los próximos días tendrán lugar diversas acciones de protesta contra el proyecto MAT para las que se pide la asistencia y el apoyo colectivo:
- Miércoles, 11 de julio, a les 10.45 horas, se hará una concentración en la plaça de la Vila, como muestra de rechazo a la firma del acta de ocupación del levantamiento de la expropiación del terreno para hacer la subestación de REE.
- Jueves, 12 de julio, a les 18.00 horas, la marcha “Aturem la MAT” saldrá desde la estación de metro Can Zam (L9) y continuará por las escaleras mecánicas hasta la plaza de Tarragona y la calle Córdoba donde hay un mural. En este punto, el artista colomense Miguel Ruizco Milú hará un grafito con el lema “Aturem la MAT”, obra de los dibujantes colomenses Azagra y Peponio. En finalitzar l’acte, es llegirà el manifest unitari, firmado por las entidades de la ciudad y el Ayuntamiento.
Entidades y Ayuntamiento también hacen un llamamiento a la ciudadanía para que cuelgue de los balcones y de las ventanas el mensaje "Aturem la MAT"
Grave impacto ambiental
Los argumentos de oposición a la ejecución del proyecto de REE son, en resumen, que la línea eléctrica no respeta la distancia mínima aconsejable con la zona de viviendas y que supondría un grave impacto en el medio ambiente local, al discurrir por una zona protegida que debe preservar.
El colectivo ciudadano pide a Red Eléctrica Española (REE) que detenga los proyectos previstos y que estudie alternativas al paso de la MAT para la ciudad mediante un consenso social e institucional. La ciudadanía colomense apuesta por una alternativa basada en estrategias de soterramiento, alejada de los núcleos de habitantes y evitando el impacto medioambiental.
Quienes deseen expresar su rechazo a la MAT pueden firmar el manifiesto unitario en los centros cívicos o en el siguiente enlace.