El viernes 7 (20.00) Cine Club Imágenes proyecta, con entrada libre, en la Sala Singuerlín de la Biblioteca Singuerlín-Salvador Cabré (plazaSagrada Familia s /n), "El gran Lebowski" es una película dirigida por Joel Coen y Ethan Coen, estrenada en 1998. Comedia interpretada por Jeff Bridges, John Goodman, Julianne Moore, Steve Buscemi y el recientemente fallecido Philip Seymour Hoffman.
Jeffrey Lebowski, llamado "El Colgado" es un vago y un torpe que pasa su tiempo jugando a los bolos con sus amigos Walter Sobchak yDonny. Pero un día, dos gamberros aparecen en su casa, la amenazan, le ordenan devolver el dinero que su mujer debe a Jackie Treehorn, yorinan sobre su alfombra. La cuestión es que Jeff no tiene mujer y ha sido confundido con otro Lebowski, que es millonario. El Colgadodecide pues a ver el rico Lebowski para hacerse indemnizar, y pone así el dedo en un engranaje que lo llevará de peripecia en peripecia...
Cine de calidad , social y de autor
La programación de la Sala Singuerlín se gestiona mediante un acuerdo del Ayuntamiento con el Cine Club Imágenes , una entidad con larga trayectoria en Santa Coloma . Los objetivos son ofrecer , de manera continuada , material de calidad , social y de autor , que generalmente se encuentra fuera de los circuitos comerciales convencionales , y hacer un trabajo educativo con nuevos públicos ( especialmente jóvenes y estudiantes ) . Muchos de los trabajos que llegan los podemos conocer a través de sus autores y protagonistas , que hacen la presentación .
Las proyecciones infantiles son siempre dobladas y , si la copia lo permite , en catalán . Las de los adultos son subtituladas en versión original , en castellano o en catalán .
Antes de cada película , se proyectan reportajes o cortos de ficción que promueven la defensa de los derechos humanos , experiencias de todo el mundo que muestran situaciones a menudo desconocidas o escondidas . La idea es hacer visible a través del cine otras realidades y alternativas , compartir experiencias y ayudar a pensar globalmente a través del conocimiento . El material procede de las obras presentadas en las anteriores ediciones del Festival de Cine de Derechos Humanos de Santa Coloma o de diversas instituciones y ONG. Destacan también los cortos de autores locales o vinculados con entidades y proyectos de la ciudad .
Buenas cifras de asistencia
En el primer año de funcionamiento del ciclo estable de cine gratuito en la Biblioteca Singuerlín- Salvador Cabré , los datos de asistencia permiten hablar de consolidación de una oferta variada y atractiva , y de fidelización del público . En un año , han habido 37 sesiones , 18 proyecciones para adultos y 19 de tipo familiar . El número total de asistentes ha sido de 2.212 .
El número de asistentes a las proyecciones para adultos ha sido de 920 , mientras que las películas familiares las han visto 1.290 personas .El promedio de asistencia en el primer caso es de 51 personas y , en el segundo , de 67 .
Con esta propuesta de cine se ha abierto una línea cultural y educativa descentralizada . El metro ( L9 ) y el horario elegido para las proyecciones han facilitado la presencia de público en Singuerlín , que ha ido exponencialmente en aumento .