Sábado familiar y de concienciación ambiental para limpiar la fuente de la Encina

Esta jornada lúdica y abierta a todos forma parte de la Semana Europea de Prevención de los Residuos. Nuestra ciudad está muy comprometida en el mantenimiento del parque de la Serralada de Marina.

Sábado, día 13 (de 10.00 a 13.30 h), tendrá lugar una jornada lúdica y familiar con el lema «Hacemos sábado por la fuente de la Encina». Las personas que vayan a trabajar en grupos con material de protección, clasificarán los desechos y pondrán en común el número de residuos recogidos. Todo ello acabará con una fiesta en uno de los espacios naturales preferidos por la población colomense.
Todo el mundo está invitado a participar en esta acción festiva, el objetivo es llamar la atención de niños y adultos sobre la necesidad del reciclaje y el mantenimiento del espacio natural.

La limpieza de la fuente de la Encina es la referencia en nuestra ciudad de la Semana Europea de Prevención y de la European Clean Up Day! La fuente de la Encina y el área de ocio de los Olivos son zonas forestales integradas en el parque de la Serralada de Marina.

La limpieza de los espacios de recreo y de los emplazamientos con un fuerte impacto de la actividad humana corresponde a una empresa contratada por el Consorcio del Parque de la Sierra de Marina. Esta institución, que gestiona 3.157 hectáreas de bosque (la zona meridional de la sierra), está formada por la Diputación de Barcelona, ??el Área Metropolitana y los ayuntamientos de Santa Coloma de Gramenet, Badalona, ??Montcada y Reixach, Sant Fost de Campsentelles y Tiana.

Nuestra ciudad colabora con recursos propios en el mantenimiento y la conservación del parque. Así, un grupo de personas contratadas en un plan de empleo municipal limpia las zonas forestales y periurbanas. El aseo de estos espacios es el hilo conductor para lograr la implicación de diferentes colectivos y para desarrollar un proyecto de carácter social. El Ayuntamiento alcanzó un acuerdo con Cointegra, entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual, mediante el cual cada viernes algunos de los usuarios recogen desechos en la fuente de la Encina. estas personas hacen actividad física al aire libre con implicaciones sociales y medioambientales.

Rutas turísticas

El parque de la Serralada de Marina es de singular valor paisajístico y ambiental. El Centro Ecometròpoli diseñó una ruta, incorporada ya a los atractivos turísticos de la ciudad, para descubrirlo. Hay que subir hasta la ermita de San Clemente, erigida por los monjes de San Jerónimo de la Murtra en 1673, y desde ahí ir hasta la cueva de Genís para volver el cuello de las Ermitas y el camino de la fuente de la Bota. En este recorrido aparecen el poblado ibérico del Puig Castellar, la fuente de Bartomeu y la viña de Sabater.

Por otra parte, las personas con discapacidad pueden hacer un circuito, diseñado por Eduard Jornet, que empieza en la fuente de la Encina y hasta el cuello de la Torre de los Frailes. Es una ruta accesible para personas en silla de ruedas y se puede completar en varios tramos de ida y vuelta. El circuito se ha hecho en colaboración con la Fundación Itinerarium y el proyecto BOX21, que lidera Anna Vives.