Prevenir los riesgos del calor

Con la subida de temperaturas, es importante seguir las recomendaciones en casa y en la calle para prevenir los efectos nocivos del calor, especialmente en nuestros mayores, los bebés y enfermos crónicos.

La Generalitat, con el Servicio Meteorológico de Cataluña y los ayuntamientos, tiene en marcha, hasta el 15 de septiembre, el Plan de actuación para prevenir los efectos de una posible ola de calor sobre la salud de los ciudadanos. El Plan abarca toda Cataluña, en especial las grandes ciudades, y va dirigido sobre todo a aquellos colectivos de riesgo como las personas mayores, los bebés y algunos malalats crónicos.

El Plan incluye la difusión de los riesgos para la salud, la elaboración de planes de actuación específicos en cada centro sanitario para garantizar un apoyo a las personas frágiles, así como la recogida de los datos de temperatura y defunciones en diez municipios de Cataluña como Santa Coloma de Gramenet, Barcelona, L'Hospitalet de Llobregat, Manresa, Mataró, Sabadell, Terrassa, Girona, Lleida y Tarragona.

Recomendaciones a la población

EN CASA

- Durante las horas de sol, cierre las persianas de las ventanas donde toca.

- Abra las ventanas de casa durante la noche para refrescarla.

- Permanezca en estancias frescas.

- Recurrir a algún tipo de climatización para refrescar el ambiente. Si no tiene aire acondicionado, intente pasar como mínimo dos horas al día en lugares climatizados (centros comerciales, cines ...).

- Refrescarse a menudo con duchas, toallas mojadas con agua, etc

EN LA CALLE

- Llevar una gorra o un sombrero.

- Utilizar ropa ligera, de colores claros y que no sea ajustada.

- Procure caminar por la sombra, estar bajo una sombrilla cuando estéis en la playa y descansar en lugares frescos de la calle o en espacios cerrados climatizados.

- Llevar agua y beber a menudo.

- Mójese un poco la cara e, incluso, la ropa.

- Vigile en los trayectos en coche durante las horas de más sol y no deje los niños con las ventanas cerradas.

- Reduzca la actividad física en las horas de más calor

- Evitar salir a las horas del mediodía, que es cuando hace más calor.

- Reduzca las actividades intensas. 

AGUA Y ZUMOS
- Beber agua y zumos de fruta tanto cuanto pueda, incluso, sin tener sed.

- No tomar bebidas alcohólicas.

- Evite las comidas muy calientes y los que aportan muchas calorías.

Ayudar a los demás

- Si conoce personas mayores o enfermas que viven solas, intente visitarlos una vez al día.

- Si toman medicación, revise con el médico si esta puede influir en la termorregulación y si se ha de ajustar o cambiar.