El teniente de alcalde de Recursos Internos y Promoción Económica, Joan Carles Mas i Bassa, acompañado por el gerente del Ayuntamiento, Fernando Hernández Baena, y de la directora de área servicios internos, Ana Muñoz, ha presentado esta tarde a los medios de comunicación y a la ciudadanía la propuesta inicial de presupuesto para el ejercicio 2011, que se tendrá que aprobar antes de finalizar el año.
La cifra total de la propuesta de presupuesto consolidado – Ayuntamiento, institutos, patronatos y empresas municipales- es para el 2011 de 126,72 millones de euros.
Con la propuesta inicial, el equipo de gobierno quiere continuar con la racionalización presupuestaria iniciada el año 2010, con el objetivo de continuar garantizando las políticas que disminuyan los impactos negativos de la crisis en la ciudadanía. En este sentido, el gobierno presenta unos presupuestos “austeros, basados en la reducción y racionalización de los gastos de funcionamiento interno y donde se priorizan las políticas destinadas a ayudar y apoyar a las personas, familias y entidades ciudadanas, que más están sufriendo la situación económica actual”, ha destacado el teniente de alcalde Joan Carles Mas. El gerente Fernando Hernández ha recordado que se tratan de unos presupuestos que “garantizan la calidad de los servicios a la ciudadanía” y, en este sentido, agradece la dedicación y el esfuerzo de los trabajadores y trabajadoras municipales.
Fondos de ayuda a las familias
Los presupuestos 2011 experimentan una reducción de los ingresos de unos 24 millones de euros menos en total, debido a la disminución de subvenciones de otras administraciones, la desaparición de los fondos del gobierno central (Fondos Zapatero) y no recurrir al endeudamiento.
Destaca el mantenimiento del gasto en las políticas prioritarias como la atención social y soporte a las familias, el mantenimiento del Servicio de Atención Domiciliaria (SAD), del Fondo de contingencia de 1 millón de euros para las familias con más dificultades económicas, mantenimiento del Programa de universalización de los libros de texto (con una dotación de más de un millón de euros), el mantenimiento de las aportaciones a familias y entidades, y de los programas de atención social a los colectivos más especiales, entre otros.
Incremento presupuestario para el planes de ocupación
Cabe destacar el aumento de un 30% de la dotación presupuestaria destinada a los planes de ocupación 2011, tanto para los planes de ocupación bianuales como para los extraordinarios y las aportaciones a Grameimpuls SA, sociedad que desarrolla los programas de orientación laboral y formación de personas en situación de paro. Durante este año 2010, gracias a los planes de ocupación del Ayuntamiento de Santa Coloma, con la colaboración del Servicio Català de Ocupación (SOC), más de 550 colomenses han podido acceder a un lugar de trabajo.
Tres nuevas guarderías al curso 2011-2012
Una de las áreas que se han priorizado en el gasto para el 2011 es la Educación, para garantizar las igualdad de oportunidades y para favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar entre los y las colomenses. En este sentido, el Ayuntamiento destinará un 9,13 % de la totalidad del gasto municipal en esta área, lo que supone unos 7,3 millones de euros. Este gasto se destinará sobre todo a la puesta en marcha de tres nuevas guardería en Santa Coloma (ubicadas en el barrio del Raval y Río Sur). El objetivo global es que para el curso 2011-2012 estén en funcionamiento 7 parvularios (actualmente hay cuatro en funcionamiento: “Els Pins” en el barrio de Santa Rosa, “La Cigonya” en Río Sur y “L'Esquirol" en Singuerlín).
La decisión de mantener las políticas sociales y de educación, pese a la bajada de los ingresos, junto con la eliminación de los fondos provenientes del Estado, comporta la necesidad de aplazar inversiones. Sin embargo, se garantizan las dotaciones necesarias para impulsar la ejecución del Complejo Multifuncional de las Oliveres y las pistas de atletismo en Can Zam.
Los presupuestos 2011 también mantienen el nivel de servicio de limpieza viaria, garantizando el gasto destinada al mantenimiento del alumbrado público y de escaleras mecánicas; se conservan los servicios actuales de limpieza, incluida la limpieza del fin de semana realizada por la Fundación Talleres y se aumenta el mantenimiento de la vía pública y de los edificios y equipamientos municipales. Además, está previsto destinar más de 1 % de los ingresos a proyectos de cooperación.
En conjunto, se tratan de unos presupuestos basados en una mayor eficiencia de los recursos disponibles, que experimentan una reducción de ingresos, y un mantenimiento del gastos en las políticas prioritarias en tiempo de crisis. Unos presupuestos el objetivo de los que es garantizar el bienestar de los y las colomenses.