Presentación de la EcoAula Visual

Se trata de un mural didáctico que recorrerá el Parque Fluvial del Besòs como recurso educativo del proyecto de renaturalización.

Para conmemorar el Día del Medio Ambiente, este domingo 5 se ha presentado el proyecto de EcoAula Visual, un primer paso del programa educativo y de ciencia ciudadana que se desarrollará en nuestra ciudad en el marco de la Renaturalización del Río Besòs.

Se trata de un mural del artista Swen Schmitz que tendrá una longitud de 400 metros a lo largo del Parque Fluvial del Besòs para mostrar todas las especies y habitados de la renaturalización.

Se pintará a lo largo de los próximos 2 meses y el artista ya nos ha mostrado el resultado de las primeras pinceladas en forma de Martí Pescador o martín pescador común.

El proyecto de renaturalización


El AMB y el Ayuntamiento iniciaron el pasado mes de enero las obras del proyecto de renaturalización que servirá para mejorar la calidad ambiental del espacio fluvial y permitirá un desarrollo de la biodiversidad de flora y fauna en el río Besòs.

La renaturalización del Besòs comienza en Santa Coloma con la creación del Refugio de Biodiversidad, un corredor ecológico de espacios naturales para preservar los hábitats existentes, potenciar la biodiversidad autóctona y eliminar las especies invasoras.

Uno de los objetivos estratégicos de esta primera fase del proyecto es poner en marcha recursos y espacios educativos para el desarrollo de actividades de divulgación y ciencia ciudadana, y aquí se enmarca la creación del EcoAula Visual.