Obras en el Servicio de Urgencias del Hospital del Espíritu Santo

Se habilitan una sala de espera postriatge y un despacho de información con el objetivo de agilizar la atención y ofrecer más intimidad al pacient.El Servicio contará con un espacio convertible en área de aislamiento de muy alto riesgo.

La Fundación Hospital del Espíritu Santo ha comenzado este mes de septiembre unas obras en el área de Urgencias que permitirán habilitar una sala de espera postriatge para aquellos pacientes de complejidad media que, una vez valorada su patología ya la espera que los visite un profesional médico, requieran una atención especial y no sea conveniente que vuelvan a la Sala de espera exterior. Además, se hará un despacho de información para los pacientes y familiares, donde se les podrá ofrecer más intimidad y un trato más personalizado. La reforma permitirá también disponer de una zona convertible en área de aislamiento de muy alto riesgo para posibles casos de enfermedades infecciosas.

El proyecto también incluye la adecuación de los espacios destinados a los profesionales, que se reubicarán y ampliarán para corregir posibles incomodidades. Entre estos, se trasladarán los despachos del Jefe de Servicio, la Supervisión de Enfermería y la Secretaría.

Más confort para los pacientes y los trabajadores
Esta reforma ayudará a agilizar la actividad urgente, proporcionar una espera más controlada por los usuarios ya conseguir mayor confort tanto para los pacientes como para los propios trabajadores. Se trata de las primeras obras en el área de Urgencias desde que se inauguró el Hospital y surgen de la necesidad de adecuar los espacios disponibles a los requerimientos del Servicio, ganando funcionalidad y espacio asistencial.

Las obras, que se están realizando en paralelo • lel a la actividad del Servicio de Urgencias, se enmarcan en el Plan de confort del paciente del Hospital y son una de las prioridades de la Gerencia para este 2014 Los trabajos se alargarán durante 2 meses, por lo que estarán finalizados de cara a la puesta en marcha del Plan Integral de Urgencias en Cataluña.

Los profesionales del Servicio de Urgencias de la FHES atienden en promedio entre 160 y 170 pacientes diarios y unos 60.000 cada año