El comienzo de la fase 1 permitirá realizar la plaza norte, urbanizar la calle de Terrassa y un tramo de la calle del Bruch, así como el vial que atraviesa el tramo entre las mismas calles. En total, la superficie de actuación es de 1.777 m2.
Esta plaza dispondrá de zonas ajardinadas, juegos infantiles y áreas de descanso. También, los trabajos de urbanización permitirán renovar todo el alumbrado, así como la red de recogida de aguas pluviales.
Cortes de tráfico
Para ejecutar la obra de urbanización ha sido necesario cortar el tramo de la calle de en Joan Valentí Escalas, entre las calles del Bruch y de Terrassa. Así mismo, porque el tráfico tenga salida, se ha cambiado el sentido de la calle Mas Marí, en su tramo entre las calles del Bruch y de Terrassa; y de la calle del Bruch, entre las calles de Joan Valentí Escalas y del Mas Marí, para la realización del bypass del tráfico. Así pues, los cambios de sentido quedan definidos de este modo
• Cambio sentido c. Bruch (entre c. J. V. Escalas y c. Mas Marí): provisionalmente, durante las obras, la entrada será por la calle de Joan Valentí Escalas y la salida por la calle del Mas Marí.
• Cambio sentido c. Mas Marí (entre Bruch y Terrassa): provisionalmente, durante las obras la entrada será por la calle del Bruch y la salida por la calle de Terrassa.
De este modo, la circulación, que iba por la calle de Joan Valentí Escalas y continuaba por Liszt, cruzando la plaza de Alfons Comín, ahora hará el siguiente recorrido: c.Joan Valentí Escalas, c. Bruch, c. Mas Marí , c. Terrassa y c. Liszt.
De este modo, la circulación, que iba por la calle de Joan Valentí Escalas y continuaba por Liszt, cruzando la plaza de Alfons Comín, ahora hará el siguiente recorrido: c.Joan Valentí Escalas, c. Brezo, c. Mas Marí , c. Terrassa y c. Liszt.
La reforma del eje Bruch-San Pascual transforma la parte alta del Fondo
La actuación de mejora urbana en el entorno de las calles del Brezo y de San Pascual que lleva a cabo el Ayuntamiento tiene la finalidad de contribuir a regenerar el urbanismo en lo alto del barrio del Fondo. Este proyecto se inició hace diez años y consiste en dos operaciones principales: la apertura de la conexión entre las calles de Valentí Escalas y Listz, y la apertura del pasaje de San Pascual, desde la calle de los Pirineos hasta la calle de la Circunvalación.
La primera de estas intervenciones, la apertura de la conexión entre las calles de en Valentí Escalas y Listz, la desarrolla el Institut Català del Sòl (INCASOL) en coordinación con el Ayuntamiento, siguiendo los siguientes pasos: expropiación de varias fincas ubicadas entre las calles de Bruch, Mas Marí y Terrassa para poder permitir el paso de la nueva calle; realojamiento de las personas residentes de estas fincas en otros edificios de vivienda de protección oficial de la ciudad y el derribo de algunos edificios para permitir la apertura de la nueva calle. Está previsto construir dos edificios nuevos de vivienda pública (actualmente se están acabando las obras de uno) y crear una nueva plaza ante los nuevos edificios; la llamada plaza de Alfons Comín, las obras de la cual acaban de empezar (fase 1), que será dividida en dos partes por la nueva calle.
Durante el año 2020, se harán las demoliciones que todavía están pendientes en la calle del Bruch, y a partir del 2021 se prevé empezar las obras del otro edificio de vivienda pública, que saldrá de un concurso de proyectos promovido por el INCASOL. El Ayuntamiento urbanizará el resto de la plaza de Alfons Comin (fase 2) cuando se hayan acabado las obras del otro edificio. También está previsto urbanizar el tramo de la calle del Bruch, entre las calles de Valentí Escalas y Mas Marí, para colocar dos escaleras mecánicas, tal y como se preveía al Plan de Escaleras Mecánicas de 2008.
Pasaje de San Pascual
El proyecto de apertura del pasaje de San Pascual, entre las calles de los Pirineos y de la Circunvalación, es una actuación de reforma urbanística que desarrolla el Institut Metropolità de Promoció de Sòl (IMPSOL) en coordinación con el Ayuntamiento.
Para hacerlo realidad se expropiaron varias fincas ubicadas entre las dos calles mencionados; se realojaron las personas residentes de estas fincas en otros edificios de vivienda pública de la ciudad y se derrocaron los edificios antiguos. Está previsto construir varios edificios de vivienda pública, equipaciones y un nuevo espacio público que comunicará las calles de los Pirineos y de la Circunvalación. En este sentido, el año pasado se convocó un concurso de ideas para la reordenación de este ámbito y actualmente se está redactando el planeamiento urbanístico, que definirá las nuevas edificaciones, las equipaciones y el espacio público.