Nuevos puntos de información turística en las bibliotecas

Tienen como objetivo difundir los puntos de interés gastronómico, cultural, comercial y de naturaleza que tiene Santa Coloma.

La alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon, ha presentado en la Biblioteca del Fondo uno de los cuatro Puntos de información turística que se han puesto en marcha en las cuatro bibliotecas de la ciudad. La alcaldesa ha estado acompañada de las concejalas de Cultura, Petra Jiménez, y de Promoción de la Ciudad, Susana Abelló.

Los cuatro Puntos de información turística forman parte de las actuaciones incluidas en el Plan de promoción turística, previsto en el PAM (Plan de Acción Municipal) del actual mandato (2011-2015). Este Plan contempla poner en valor los puntos de interés gastronómicos, culturales, comerciales y de naturaleza que tiene Santa Coloma para conseguir atraer el interés turístico, dentro y fuera de la ciudad. Los Puntos de información turística contribuirán a promover y difundir los atractivos de la ciudad a través de unas zonas habilitadas en los equipamientos donde están situados, las cuatro bibliotecas públicas -Central, Can Peixauet, Singuerlín-Salvador Cabré y del Fondo- que funcionarán en los horarios habituales de estos centros.

Es la primera vez que Santa Coloma dispone de estas zonas informativas, ubicadas en las bibliotecas, identificadas con el logotipo de 'Gramenet Turismo'.

Hay dos elementos destacados que conforman el Punto de Información: el Área de información, que consta de un dispensador de folletos informativos -mapas, guías de la ciudad, programación del Teatro Sagarra, del Auditorio, guías del Museo , folletos de eventos-, y el Servicio de atención al público, a partir del personal de cada biblioteca, con el apoyo del equipo municipal de la concejalía de Promoción de la Ciudad.

Iniciativas para promover la Santa Coloma turística:

  • 2014 Santa Coloma ha estado presente en las ferias más importantes de turismo que se han celebrado en Barcelona (como el SITC), también destaca la participación en el festival de arquitectura Open House (2 últimas ediciones).
  • Se han editado unas guías turísticas y folletos divulgativos, "Hazlo tu", "Guías de bolsillo", "Estudias en Santa Coloma?",
  • Se han ofrecido a la ciudadanía varias rutas turísticas, como la ruta "Santa Coloma como nunca lo has visto". En la primera edición, el año pasado, participaron cerca de 700 personas y en la que fue necesario ampliar los días de ruta por la gran demanda. Ofrece visitas teatralizadas con la colaboración de actores y actrices locales: un viaje hasta la Santa Coloma de finales del siglo XIX y principios del XX, de la mano de personajes de la época interpretados por 10 actores y actrices de diferentes grupos y compañías de teatro local - la Excéntrica, JAK, el Alboroto y la Colmena
  • También destacan los Itinerarios por el patrimonio organizados por el Museo Torre Balldovina. Son 3 visitas con audioguía por: La Santa Coloma centro, La Santa Coloma sur, La Santa Coloma norte
  • Se ha creado el Plano turístico de la ciudad: por primera vez en la historia de la ciudad, un documento de estas características