El Ayuntamiento acaba de poner en marcha un plan de atención a las personas más vulnerables por razón de la edad o porque su diversidad funcional les impide hacer con normalidad algunas actividades de la vida cotidiana. El objetivo es mejorar su calidad de vida, tanto en el aspecto emocional como en el del entorno inmediato, dotándolas de mayor autonomía y adecuando su espacio para adaptarlo a sus necesidades. El coste de estas actuaciones, de gran impacto sobre dos de los colectivos más afectados por la crisis económica, como son las personas en paro o las de riesgo de vulnerabilidad, es inicialmente de 800.000 euros, íntegramente del presupuesto municipal.
Para llevar a cabo todas las actuaciones previstas en este plan, se ha contratado a un amplio equipo de profesionales que está formado por vecinos y vecinas de Santa Coloma, que estaban en situación de paro y no cobraban ninguna prestación. La diversidad de las personas contratadas abarca, entre otras especialidades, la de trabajo social, terapéutica, electricidad, fontanería o técnicas sanitarias, de acuerdo con los objetivos de mejorar los domicilios de las personas más mayores.
Este último ámbito del programa, ‘Posem a punt la teva llar’, prevé llevar a cabo obras de mejora de las condiciones de seguridad, higiene y habitabilidad de los hogares, y favorecer su accesibilidad o la comodidad. Se contemplan obras como la adaptación de los espacios (por ejemplo, la adaptación de los baños), la reparación de sistemas de suministro (como el cableado eléctrico) o la reorganización del espacio para evitar accidentes domésticos.
En paralelo a las actuaciones para la adaptación de las viviendas, este plan de actuación municipal tiene también cuatro objetivos de ayuda directa a las personas: detectar a los vecinos y vecinas con vulnerabilidad que puedan estar en situación de riesgo, para así garantizarles la atención que precisen desde los servicios sociales; prestarles ayuda para la realización de trámites administrativos; acompañarles o ayudarles en visitas médicas o hospitalarias, y asesorar y dotar a quienes cuidan de alguna persona de su familia de la información y la competencia necesarias para llevar a cabo esta atención de la mejor manera.
Entre las primeras acciones ya realizadas, el 4 de octubre tuvo lugar una sesión informativa para profesionales de las áreas básicas de salud, el Ufis de Geriatria del Hospital de l’Esperit Sant, la entidad Amics de la Gent Gran, la oficina de Prestacions Socials, el Departament d’Atenció a les Persones en Situació de Dependència i Adults Vulnerables, el Centre de Dia Ajuda’m, el Consorci de Salut i Social de Catalunya i el Ufis de Psicogeriatria y Trastorns Cognitius de INAD-CAEM Parc de Salut Mar.
Asimismo, los servicios sociales del Ayuntamiento han comenzado a hacer visitas domiciliarias (se prevé unas setecientas), paralelamente se trabaja en más de ciento setenta demandas vinculadas a las actuaciones que contempla este Plan de Atención; peticiones que comenzarán a atenderse la próxima semana.
¿Dónde informarse?
Las personas que deseen ser beneficiarias de alguno de los proyectos de este nuevo plan municipal han de dirigirse a las oficinas de Dependencia, situadas en el paseo de Llorenç Serra, 50, o a las del Pla d’Ocupació Local (POL), en la avenida de Francesc Macià, 41, ambas en horario de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes.