Nuevo curso escolar en Santa Coloma

Un total de 13.470 alumnos de educación infantil, primaria y secundaria vuelven a clase este jueves a Santa Coloma de Gramenet.

S'obre un nou termini per sol·licitar ajuts al menjador escolar

Santa Coloma de Gramenet, a 10 de septiembre de 2013. - El jueves, 12 de septiembre , 13.470 niños y niñas vuelven a las aulas en el inicio del curso 2013-2014 en Santa Coloma de Gramenet . Son 3.100 alumnos de educación infantil (P3 , P4 y P5) ; 5.810 de educación primaria (de 1º a 6º) y 4.560 de Educación Secundaria Onligatòria (ESO).

El curso que ahora comenzamos presenta novedades importantes en Santa Coloma como es la finalización de las obras de la Escuela Riera Alta, con lo que el barrio contará con un nuevo equipamiento educativo . En cuanto a la Red de Escuelas Infantiles Municipales, en la ciudad estrenan dos guarderías: Los Olivos, en el barrio homónimo, y La Cigüeña, en multiequipamiento del Mercado del Fondo. La Red, que queda cerrada con estas incorporaciones, aglutina los centros que pertenecen al sistema educativo no obligatorio.

La Red dispone para este curso de 679 plazas , de las cuales 435 son para nuevos alumnos y otros 244 las ocupan criaturas que ya estaban el curso anterior.El modelo educativo público de esta etapa (de 4 meses a 3 años) se fundamenta en una visión global, plural, laica, integradora y no sexista del entorno sociocultural más próximo. El juego, la experimentación, el descubrimiento de los materiales, la psicomotricidad y todo tipo de actividades son las herramientas que se usan en guarderías públicas colomenses .

Programa de reutilización de libros de texto y ordenadores

Este año , el Ayuntamiento de Santa Coloma destina € 922.250 a la reutilización de libros de texto y la adquisición de ordenadores para las escuelas . De este total , € 777.950 corresponden al programa de reutilización de libros de texto para el alumnado de la franja que va de P3 a 6 º de las escuelas públicas y concertadas y de la Escuela de Educación Especial Josep Sol. Se mantienen las mismas aportaciones de otros años 1.750 € por curso en las escuelas públicas y concertadas y 70 € por alumno en el colegio José Sol; las familias pagarán una cantidad dictaminada por cada centro escolar.

En cuanto al Programa de adquisición de ordenadores ultraportátiles para los alumnos de 1º de ESO, el Ayuntamiento aporta € 144.300 (150 € por alumno ) en los centros de secundaria públicos y concertados que se han adherido a las bases reguladoras del Programa .

Nuevo plazo para solicitar las ayudas al comedor escolar

Del 12 al 30 de septiembre, el Ayuntamiento abre un nuevo plazo para solicitar las ayudas al comedor escolar para el curso 2013-2014. Esta iniciativa llamada "El comedor de la escuela al alcance de todos" , que dio a conocer la alcaldesa Núria Parlon en junio pasado , está dotada con 1,8 millones de presupuesto y el objetivo es cubrir aquellos escolares las familias están por debajo de la Renta de Suficiencia de Cataluña .

La pasada semana , el Ayuntamiento envió cartas a las familias con la resolución a las solicitudes que se presentaron dentro del primer plazo . Hasta ahora , el Ayuntamiento ha recibido 2.229 peticiones , de las cuales una parte son del programa compartido de becas - comedor con el Consejo Comarcal del Barcelonès .

Las familias que necesiten pedir estas nuevas ayudas , dentro del nuevo plazo , deben dirigirse a los propios centros escolares . Para más información , también pueden llamar al Teléfono de Atención a las Familias ( 93 462 40 77 ) .

Está previsto que el programa municipal de ayudas se mantenga activo durante todo el curso escolar para hacer frente a la inestabilidad socioeconómica a la que están sometidas las familias colomenses . Las familias podrán pedir la revisión de su solicitud si su situación económica sufre algún cambio por disminución de ingresos , para hacerlo podrán dirigirse a la Oficina Municipal de Escolarización y acreditar la nueva situación económica .

Estas ayudas tienen el objetivo de cubrir las necesidades de alimentación equilibrada a unos 2.300 niños y niñas , según datos de servicios sociales municipales y del Área Metropolitana de Barcelona que estipula que el riesgo de pobreza actual en la población de 0 a 16 años es del 21,9 %.

33 Programa de actividades educativas complementarias

Este curso se llevará a cabo el 33 º Programa de actividades educativas complementarias . Las actividades que forman parte son muy diversas : charlas , salidas , talleres , deportes , visitas , conferencias , excursiones, audiciones de música , teatro , etc . Se trata de una propuesta muy vinculada a nuestro entorno ya la educación en valores , civismo , etc . Colaboran cerca de 70 agentes ( entidades educativas , culturales y deportivas y servicios municipales y de otras administraciones ) . Las 233 actividades programadas se encuentran en la página www.gramenet.cat / educacion / PAEC .