En el marco de la Fiesta Mayor de Verano se han inaugurado diferentes exposiciones de imágenes solidarias, esculturas y artesanía en equipamientos culturales de la ciudad. En conjunto, son una muestra de la creatividad de los artistas colomenses ("Sueños 2" y "Panem et circenses?") y del trabajo prolífico en el mundo del arte que se desarrolla en la ciudad.
"El jardín doméstico" en Can Sisteré
El pasado sábado se inauguró, en el programa de Fiesta Mayor, la nueva muestra del Centro de Arte Contemporáneo Can Sisteré "El jardín doméstico". Se trata de un archivo de esculturas y creaciones del artista Lusesita en el que documenta sus vivencias cotidianas, imaginaciones, recuerdos, fantasías y ensomniacions invitándonos a pensar en la posibilidad de un nuevo mundo paralelo a la jungla urbana.
Lusesita, Laura Lasheras (Calahorra, 1979), es una creadora que redefine lo que entendemos por cerámica sorprendiéndonos con una obra muy personal que, en conjunto, parece salidas de un gabinete de curiosidades, donde conviven criaturas extrañas, objetos raros, curiosidades y hallazgos procedentes del mundo que le rodea.
Puede acceder al catálogo de la muestra en esta misma web.
Imágenes solidarias del Festival Circe Circus en el Centro Cívico el Río
La muestra de imágenes "Panem et circenses?" es el trabajo inédito y solidario del colomense David Aranda sobre el Festival Circe Circus, celebrado en Santa Coloma. Son fotografías de los artistas y los espectadores que disfrutaron de los espectáculos y mostraron su solidaridad hacia el proyecto del Primer Festiclown en Palestina.
La aportación económica del Festival Circe, celebrado en Santa Coloma, se destinó a la II Caravana de Payasos en Rebeldía que llevó a cabo talleres de clown y de risoterapia en ciudades de Palestina durante la primavera de 2011. Además, del 2 al 15 de septiembre de este año, está previsto que se pueda celebrar el I Festiclown en Palestina donde participarán activamente los jóvenes palestinos que han formado parte de los talleres de clown.
La presentación de la exposición "Panem et circenses?" se celebró el lunes 5 de septiembre y contó con la presencia del fotógrafo y de los organizadores del Festival Circe, la concejala de Cultura del ayuntamiento Petri Jiménez y diferentes miembros del consistorio. Además, estuvo amenizada por diversos talleres de circo de acrobacia, trapecio, malabares, burbujas, entre otros.
La Muestra "Sueños 2" recoge el trabajo artístico de siete artesanos colomenses
Hasta el 25 de septiembre se puede ver en el Museo Torre Balldovina (plaza de Pau Casals, s / n) la exposición "Sueños 2", obra del Taller de Recreo. El Taller es un espacio para la creatividad y un punto de encuentro del colectivo de artesanos de Santa Coloma animados en la tarea de fomentar el trabajo de la cerámica y el vidrio.
Siete artistas colomenses, que se declaran herederos del espíritu y los valores de la antigua Escuela de Cerámica, forman parte del Taller. Para hacer posible la muestra "Sueños 2", cada participante ha seleccionado un objeto cotidiano entrega y ha hecho una interpretación que ha dado lugar a la pieza. Posteriormente, esta pieza ha sido nuevamente interpretada por una fotógrafa. El resultado es una obra de gran libertad creativa que abre nuevos caminos y que ofrece una renovada lectura artística de los oficios tradicionales.
La exposición presenta piezas de cerámica y vidrio de Antolín Flórez, Concepción Pérez, Julia López, Maruja Ventosa, Pilar Montserrat y Rosa Blanch. La fotografía es de Cintia Echevarria. Hay colaborado José María Moreno. "Sueños 2" se puede visitar de martes a sábado (de 18.00 a 20.00) y sábados, domingos y festivos (de 11 .00 a 14.00).
La inauguración se realizó el pasado lunes y contó con la asistencia de la alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon.
Imágenes de la inauguración de “Jardín doméstico” y de “Somnis 2”