Nuevas ayudas para que la ciudadanía con menos recursos pueda hacer frente al IBI

Las subvenciones para familias monoparentales y personas mayores de 65 años que vivan solas se pueden solicitar hasta el 20 de mayo (se ha prorrogado el plazo) en la Oficina de Información y Atención a la Ciudadanía. Se recomienda utilizar el servicio de cita previa.

A partir del 30 de marzo, el Ayuntamiento pondrá en marcha un programa de ayudas, dirigido a las personas ya las familias más vulnerables de la ciudad para que puedan hacer frente al pago del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI). Debido a la crisis económica, se calcula que actualmente hay entre 2.000 y 4.000 vecinos y vecinas que tienen dificultades para abonar este tributo de gestión municipal. Esta medida está pensada para personas mayores de 65 años que viven solas y para las familias monoparentales que sean propietarias de las viviendas donde viven. Son dos de los colectivos con menos recursos y están bastante golpeados por el difícil contexto económico.

El equipo de gobierno local, en el ámbito de las diferentes ayudas que se han puesto en marcha para el vecindario con más dificultades económicas, ha decidido de emprender las subvenciones en el pago del tributo del hogar. En este sentido, el Ayuntamiento otorgará una ayuda equivalente al 50% del importe del IBI, con un máximo de 70 euros de bonificación, a las personas que cumplan las exigencias estipuladas en las bases reguladoras, que fueron aprobadas por la Junta de Gobierno Local del pasado 17 de marzo.

Entre estos requisitos está la obligatoriedad de estar empadronado en Santa Coloma de Gramenet, formar parte de una familia monoparental o, en el caso de las personas con más de 65 años, vivir solas y disponer de unos ingresos iguales o inferiores al indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM), que es de € 7,455.14 al año.

Las personas que cumplan los requisitos, podrán solicitar las subvenciones, mediante una instancia en la Oficina de Información y Atención a la Ciudadanía (OIAC), del 30 de marzo al 20 mayo, ambos días inclusive. Antes de entregar la instancia, y para evitar esperas y colas innecesarias, es imprescindible pedir cita previa llamando al 93 462 40 90 o desde esta web. En estos dos medios, los interesados encontrarán información sobre la documentación que necesitan y todos los requisitos que deben cumplir para poder solicitar las ayudas.