Esta renovación se ha hecho con juegos accesibles, inclusivos y integrativos.
El primer objetivo de esta zona de juegos es que sea accesible incluido con silla de ruedas tanto por los usuarios como sus acompañados. La atención a la diversidad obliga a que las zonas diseñadas para disfrutar de la emoción y el juego sean abiertas a todo el mundo sin restricciones por motivo de dificultades en la movilidad. Está pensada para acoger usuarios y acompañantes de los juegos con diversidad funcional.El segundo objetivo es ofrecer la posibilidad de juego, al mismo tiempo, a todos los usuarios sin distinción. Todos los equipos están diseñados para acoger usuarios infantiles o adultos y también sus acompañantes. De este modo se garantiza más facilidad en el uso en aquellos casos con requerimientos especiales de atención.Se ha escogido un columpio doble. Uno de los asientos es tipo cesta que favorece la cooperación: los niños se ponen de acuerdo para establecer los turnos, compartir asiento, impulsarse. Pero también facilita que niños con ciertos requerimientos posturales puedan disfrutar, ya que la cesta del columpio puede acoger usuarios en posición tumbada o tumbada.Elementos didácticos o estimuladores del aprendizajeLos paneles educativos ofrecen la posibilidad de estimular el aprendizaje en el ámbito del parque. El panel de actividades está dirigido a los más pequeños. Su estructura permite la utilización por ambas caras y es accesible en silla de ruedas.Como todos los parques hay un juego grande que en esta ocasión también persigue los objetivos de accesibilidad, inclusividad e integración. Es un juego accesible en silla de ruedas en más del 50%.En estos momentos falta instalalar una rampa de acceso para silla de ruedas debido a problemas con el suministro que se resolverán en breve.Zona de juegos de arena y aguaEn la zona de arena se ha incorporado un arenero elevado con un grifo para facilitar el juego de arena y agua. La arena es un elemento de gran valor lúdico y pedagógico. Está indicada para estimular el desarrollo de la psicomotricidad y la inventiva en juegos simbólicos. Por otro lado el contacto con la arena estimula el sistema inmunológico. En este parque se ha elegido un arenero elevado para que se pueda utilizar también para niños con diversidad funcional y silla de ruedas.Esta actuación está financiada por la Diputación de Barcelona