El jueves 19 de Enero (20.00) tendrá lugar el acto de presentación de la nueva programación semestral del Teatro Josep Maria de Sagarra. Los populares humoristas Faemino y Cansado levantarán el telón el 10 de Febrero con su último espectáculo de humor surrealista Parecido no es lo mismo.
Interesantes apuestas teatrales en la nueva temporada
Después vendrán más propuestas teatrales de la mano de la compañía de Toni Albà, con Audiencia I-Real (17 de febrero), la actriz Mariona Casanovas, con ¿Qué hago aquí abajo si soy un ángel? (9 de marzo); José Sacristán, con Caminando con Antonio Machado (16 de marzo); Sergi López y Jorge Picó, con el espectáculo de humor Livingstone (23 de marzo), el monologuista Godoy, con Verá que todo es mentira (13 de abril); Manel Barceló, con los malos, Shakespeare 's Villains (20 de abril); Marta Marco, Isabel Rocatti y Clara Segura, con La espera (10 de mayo), y la compañía Abozzi, con el espectáculo de magia La asombrosa historia de Mr.. Snow.
El Sagarra, también en el Barnasants
Además, el Teatro Sagarra Sagarra se incorpora por primera vez en el ciclo Barnasants con la presentación de La Banda del Polo Norte (25 de febrero), liderada por Óscar Andrés, presentador del programa La competencia, de RAC1.
Música, espectáculos infantiles y teatro local
En cuanto a los musicales, cabe citar, entre otras, las actuaciones de Murtra Ensemble, con Viaje a la Luna (18 de marzo) y cerrará el programa Operetta del Coro de Teatro.
La programación reincorpora el ciclo infantil, con cuatro obras, y la nueva versión del teatro local con Escena Santa Coloma, donde podremos ver las propuestas de La Colmena Teatro, núcleos, núcleos y Nyac, Saudade & Búsqueda Infinita y Lauta y Paralelo Sur.
Cabe destacar otras convocatorias de interés como el concierto de invierno del Patronato pro Encuentro y el festival Etnoescena.
El carné Sagarra Club rebaja a la mitad el precio de las entradas
La novedad de este año de la programación del Teatro Esla puesta en funcionamiento del carné Sagarra Club, un documento personal e intransferible, que permite descuentos del 50% en todas lesfuncions. También da derecho a asistir aconferències y ensayos abiertos, participaron sorteos y recibir mensualmente las propuestas y novedades de la sala, así como presenciar obras de teatro fuera de programa.Les personas interesadas en hacerse socias pueden dirigirse a las taquillas del Teatro con el DNI, a partir del 27 de enero, los viernes de 10.00 a 14.00 y de17.00 a 20.00 horas, hasta una hora antes de cada función. Para obtener el carné, se debe comprar un mínimo de una entrada para tres espectáculos diferentes de la programación estable. Quedan excluidos del descuento espectáculos de la programación semestral como las representaciones infantiles, la Escena Santa Coloma y otros.