Más limpieza con agua en la vía pública durante la época estival

Coincidiendo con la llegada del verano, el Ayuntamiento ha puesto en marcha, un año más, las medidas de refuerzo a los trabajos de baldeo y limpieza con agua de la vía pública.

Hasta el 11 de septiembre, se aumenta de forma significativa el uso del agua para la limpieza de las calles y plazas, más transitadas durante los meses de calor, para dar apoyo y efectividad al barrido diario manual y al barrido intensivo mecánico semanal.

Si durante todo el año la limpieza con agua de la vía pública se lleva a cabo con tres camiones cisterna (dos de mañana y uno de noche), durante el verano este servicio aumenta hasta cinco camiones cisterna (tres de mañana, uno de tarde y otro de noche), de lunes a viernes. Los fines de semana y festivos, el trabajo lo hacen dos camiones, uno de tarde y otro de mañana. Allí donde no llegan los vehículos cisterna por su gran tamaño, se utiliza un vehículo denominado Citylab, de menores dimensiones, para la limpieza con agua, de manera que el baldeo llegue a la práctica totalidad de la ciudad.

En esta época estival, las zonas donde se hace servicio de baldeo una vez por semana pasan a recibirlo dos, y donde se realiza cada quince días, en verano lo tienen cada semana. Así pues, las calles más transitadas de los barrios del Fondo, Can Mariner y Centre han pasado a tener dos baldeos a la semana y diversas calles de otros barrios, como Santa Rosa, Safaretjos, Raval, Riu Sur, Riu Nord, Llatí, Cementiri Vell y Singuerlín, que en invierno tenían un baldeo cada quince días, ahora lo tienen semanal. Además, en verano, cuando tienen lugar la mayor parte de las fiestas de barrio, se refuerza también, en cada zona festiva, la recogida de residuos, y se lleva a cabo una limpieza en profundidad.

De forma complementaria, se intensifica la limpieza en espacios de especial ocupación, mediante una furgoneta equipada con un depósito de agua y un equipo de gran presión para eliminar manchas persistentes y puntos especialmente sucios por el uso público. Como medida adicional, durante estos meses, con la finalidad de provocar una mayor sensación de limpieza en la vía pública, se aumenta la dosis de producto desodorizante en el agua que se utiliza para limpiar la vía pública, que es de origen freático. No se baldea en zonas de tierra y se intenta no tocar los alcorques de los árboles, para no dejarlos sin tierra.

También, durante las semanas de calor, el servicio de limpieza colabora con el Departamento de Zoonosis para eliminar plagas de cucarachas con el agua a presión.