Esta es la decimotercera convocatoria del proyecto que pone en marcha el Ayuntamiento, a través de la empresa municipal Grameimpuls, dirigido a la mejora social, económica y urbana de los barrios centrales y los de la Serra d'en Mena.
En esta convocatoria, se destinarán 2,68 millones de euros (200.000 euros más que el año anterior), para desarrollar siete programas destinados a personas desempleadas de la ciudad de diferentes edades. A lo largo del año, se llevarán a cabo tres dispositivos de inserción laboral dirigidos a colectivos de Santa Coloma en situación de vulnerabilidad, como son jóvenes, mujeres, parados/as de larga duración y mayores de 45 años, el proyecto de la Casa de oficios vinculado a los proyecto de la Viña de en Sabater y el invernadero, así como planes de empleo.
Precisamente, la Casa de oficios ofrecerá en esta convocatoria una nueva especialidad formativa. Se trata del curso Actividades auxiliares en conservación y mejora de montes, dirigido a proporcionar a jóvenes de entre 16 y 24 años, conocimiento en el ámbito de la repoblación y el mantenimiento forestal. Este año se beneficiarán 50 jóvenes de este programa de formación y trabajo.
Cohesión social y dinamización económica
El proyecto «Trabajo en los barrios» tiene una doble finalidad. Por un lado, fomenta la igualdad de oportunidades y promueve la formación profesional de las personas participantes y, por otro, mejora la ciudad en términos de cohesión social, dinamización económica, accesibilidad y calidad ambiental. A lo largo de estos trece años, el proyecto ha permitido generar nuevas oportunidades laborales a los colectivos que más han sufrido el paro. En este sentido, Santa Coloma ha cerrado en 2019 con una tasa de paro del 12,84%.
«Trabajo en los barrios» arrancó en Santa Coloma el año 2007. Este proyecto de desarrollo local está subvencionado por el Servicio Público de Empleo de Catalunya del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia de la Generalitat de Catalunya, el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Ayuntamiento.