Santa Coloma de Gramenet, a 21 de enero de 2010. Desde la pasada semana y durante el resto del curso, más de setecientos escolares de los centros de educación infantil y primaria, y de secundaria, de Santa Coloma de Gramenet participan en la nueva edición del Taller de civismo: en casa, en la escuela y en la calle que promueve el Ayuntamiento de Santa Coloma y que está abierto a todas las escuelas de la ciudad.
Éste es el quinto año que se organiza el Taller, una iniciativa que forma parte del ámbito dedicado a la sostenibilidad y el cambio climático dentro del Programa de Actividades Educativas complementarias 2009-2010 del Servicio de Educación e Infancia del consistorio. Este programa este año contempla 204 actividades entre las que destaca, por el número de inscripciones, este Taller de civismo, el Parque infantil de tránsito, la actividad Jóvenes y salud: Pack Salud A Secundaria y las audiciones de música.
Sensibilizar los escolares en la sostenibilidad
En cuanto al Taller de civismo, durante una mañana los escolares asisten a sesiones teórico - prácticas en las propias escuelas, con un doble objetivo educativo: por una parte, que aprendan buenas prácticas para un comportamiento cívico para la buena convivencia en casa, a la escuela y en la calle; y por la otra, que conozcan el trabajo del equipo de personas que se encargan de mantener la ciudad limpia y sostenible. A la vez el Ayuntamiento busca sensibilicar los escolares en la promoción de la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.
Para cumplir estos objetivos, el Taller de civismo se divide en tres partes. La primera es donde los alumnos conocen las tareas y obligaciones que tienen que seguir en casa, en la escuela y en la calle para mantener estos espacios limpios y cuidados, como la correcta separación de residuos y el fomento del reciclaje, entre otros. La segunda parte incluye la exposición de las actuaciones “incívicas” que actualmente están sujetas a infracción o multa como puede ser pintar las paredes, dejar los excrementos de los animales de compañía en la calle, no cuidar el mobiliario urbano y no reciclar correctamente, entre otros aspectos a evitar. En la tercera parte del Taller es donde los niños y las niñas pueden ver como trabaja el Servicio de limpieza del Ayuntamiento con la máquina de barrer y su importante tarea para mantener cuidada la ciudad.
En estos momentos 10 centros escolares ya se han adherido al Taller de civismo, lo que supone la participación de más de 700 escolares. A partir de septiembre, se ampliarán las inscripciones de cara al curso 2010-2011, en lo que será el siguiente Programa de Actividades Educativas Complementarias.
- Podéis ver imágenes de vídeo del Taller de civismo que se imparte cada semana a escuelas de Santa Coloma:
www.gramenet.cat
- Os adjuntamos un dosier con más detalles del 29º Programa de Actividades Educativas Complementarias.
Para más información y/o entrevistas y/o imágenes
Comunicación Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet
93 462 40 00 / 618 045 488
comunicacio@gramenet.cat