Más de 6.000 escolares han participado en talleres de fomento de la igualdad

Las actividades hacen hincapié en el hecho de que todos y todas somos responsables de crear una sociedad más justa e igualitaria, sin discriminación por razones de sexo o de orientación sexual.

A través del Programa de actividades educativas complementarias (PAECC), el Ayuntamiento tiene en marcha diversas acciones formativas a todos los centroeducativos para fomentar la igualdad de género y hacer prevención de las violencias machistas. Desde el 2015 un total de 6.348 escolares han participado.

Estos alumnos de educación infantil, primaria y secundaria han trabajado en talleres y actividades dedicadas al fomento de la igualdad entre hombres y mujeres y la erradicación de conductas de discriminación por razón de género o de opción afectivo. Se han hecho 251 talleres en escuelas e institutos, adaptados a las diferentes etapas educativas y con el nexo común de la defensa de una sociedad de valores.Las actividades hacen hincapié en el hecho de que todos y todas somos responsables de crear una sociedad más justa e igualitaria, sin discriminación por razones de sexo o de orientación sexual. El colectivo adolescente recibe ayuda para identificar y prevenir las relaciones tóxicas y por entender que el amor romántico no tiene nada que ver con el control de la pareja. Asimismo se trabaja en romper el binomio de masculinidad asociada a comportamientos de riesgo o violentos. Otro de los objetivo es el fomento de la autoestima. También se insiste en la importancia de garantizar el respeto por la diversidad afectiva y sexual y el desarrollo de la identidad sexual como base de una vida adulta más feliz y saludable.