La alcaldesa Núria Parlon ha presentado en el Espacio para la Paz y los Derechos Humanos del CRJ Mas Fonollar, la campaña municipal de recogida solidaria de alimentos y juguetes en diferentes espacios de la ciudad hasta el 5 de enero de 2016, noche de reyes. La alcaldesa ha estado acompañada por el concejal ponente de Derechos Sociales, Luis Fuentes.
Se trata de una macro campaña que pone en marcha el Ayuntamiento colomense, con la colaboración de Cruz Roja del Barcelonès Nord, con la que se habilitarán puntos de recogida en diferentes espacios de la ciudad. En cuanto a los alimentos, se pide sobre todo aceite, leche y conservas de pescado, productos para el Programa de Alimentos Solidarios, un programa municipal con el que se cubren las necesidades de alimentación de 3.119 personas (890 familias de la ciudad).
El objetivo de la campaña es conseguir la participación y colaboración masiva de la ciudadanía. A tal fin, participan en la iniciativa el 70% de los centros escolares de la ciudad (guarderías, escuelas de primaria, institutos, L'Heura y la Escuela Oficial de Idiomas, entre otros), que serán puntos de recogida de alimentos del 25 de noviembre al 4 de diciembre. Por otra parte, habrá puntos de recogida fijos tanto de alimentos como de juguetes, del 25 de diciembre al 5 de enero, a centros cívicos y centros de la ciudad y en la Cruz Roja de Santa Coloma, y eventos concretos en la Fiesta Mayor de Invierno donde se podrán hacer donaciones de juguetes y/o alimentos.
También participan en la campaña los mercados municipales, las entidades de comerciantes Fondo Comercio y Agrupación del Comercio y la Industria (ACI), y entidades deportivas, entre otras. El objetivo es ayudar a las familias y los niños que todavía están sufriendo las consecuencias de la crisis económica y garantizar la igualdad y la cohesión social en la ciudad.
Durante la presentación la alcaldesa Núria Parlon ha hecho un llamamiento "a la solidaridad masiva de la ciudadanía y de las entidades, porque es el momento de demostrar lo que nos une e identifica a todos los y las colomenses, que es este ADN solidario . Ahora más que nunca tenemos que apoyar a las familias y ayudarlas, entre todos y todas, en que todas las personas de la ciudad tengan cubiertas necesssitats básicas".
El año pasado la campaña solidaria fue un éxito, y gracias a la participación de la ciudadanía se recogieron 2.013 juguetes y 5.050 unidades de productos de alimentación. Este año el reto es llegar a las 3.000 juguetes, con la ayuda del máximo número de colomenses posible. Este año se beneficiarán niños y niños hasta 14 años, cuando en años anteriores el límite de edad eran los 12 años.
Las acciones de la campaña solidaria
Este año, la campaña municipal de recogida solidaria de alimentos y juguetes cuenta con cinco ámbitos de actuación:
La recogida de alimentos en los centros educativos de la ciudad (del 25 de noviembre al 4 de diciembre). El listado de centros se puede consultar aquí.
Los puntos de recogida fijos de alimentos y juguetes en los centros cívicos y en el local de la Cruz Roja del Barcelonès Nord (del 25 de noviembre al 5 de enero)
La recogida de alimentos en los mercados municipales y Carrefour Express: los días 18 y 19 de diciembre.
En el marco de la Fiesta Mayor de Invierno se celebrarán actos solidarios para recoger juguetes y/o alimentos. En este sentido destacan:
- El Festival solidario de danza Yolanda Valero: la entrada será un juguete (13 de diciembre).
- Este sábado 19, de 17:00 a 20:00, se ha organizado una recogida solidaria de juguetes y alimentos en el CRJ Mas Fonollar conjuntamente con Cruz Roja Juventud.
- Draft de Bàsket, Fútbol Sala Catgas energía y Fútbol Sala Rápido celebrarán partidos, la entrada de los cuales se realizará aportando alimentos o juguetes.
- El concierto de Navidad de la Escuela Municipal de Música: entrada 1 juguete (15, 16, 18 y 22 de diciembre).
Participación de las entidades de comerciantes de la ciudad: La ACI-Tot a Mà tendrá un punto de recogida de juguetes y alimentos en su sede de la calle de San Carlos, número 14, y Fondo Comercio pondrá un punto de recogida de juguetes en la Feria de Navidad de la plaza del Reloj.
En esta campaña, el Ayuntamiento organiza y gestiona con las entidades e instituciones el dispositivo de recogida de juguetes, alimentos y la comunicación y difusión de la campaña. Cabe destacar también el papel importante de los voluntarios y voluntarias de las entidades e instituciones mencionadas que participan y/o colaboran en este macroiniciativa.