En los próximos meses Santa Coloma dispondrá de nuevas plazas y espacios públicos para el juego infantil. Cuando se lleva a cabo alguna actuación de mejora de la vía pública o la creación de un nuevo equipamiento hay un colectivo ciudadano que también es tenido en cuenta, aunque por su edad no pueda opinar. Se trata de los niños y niñas más pequeños, usuarios habituales de plazas y parques. Que dispongan de lugares adecuados y seguros para el juego es una tarea permanente de los servicios municipales. El sábado, 20 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Infancia, una jornada para la reflexión sobre la situación de los niños y la niñas y para promover su bienestar. Los juegos infantiles en los espacios públicos merecen una atención especial porque favorecen su disfrute y su desarrollo psicomotriz.
La ciudad dispone de 48 espacios para el juego infantil. Diez de estas zonas de juego se han instalado en plazas de nueva creación en los últimos dos años (Concepción Arenal, Sant Joan, Alella, Rigoberta Menchú y Mn. Esquirol). El resto de la plazas y parques de la ciudad dispone de juegos infantiles renovados y ofrece una mayor calidad y adecuación de los elementos, con las últimas innovaciones en este tipo de instalaciones. Cada uno de los juegos que integran los nuevos espacios destaca porque está pensado para potenciar el desarrollo sensorial y psicomotriz en la infancia, que los más pequeños puedan interactuar con el medio y, a su vez, sus padres, madres o personas tutoras puedan compartir el tiempo de ocio. En este sentido, todos los juegos infantiles de la ciudad siguen las recomendaciones de la Unión Europea y están realizados con materiales seguros.
JUEGOS DE AVENTURA EN LA BASTIDA
Entre todas las zonas para juegos infantiles de reciente creación, destaca especialmente el parque forestal de la Bastida, que ha supuesto la incorporación para uso ciudadano de 85.000 m2 de espacio natural, con una zona de juegos de aventura para personas de todas la edades (tirolina, balancín con rueda de tractor, tronco saltador, tobogán y cuerdas suspendidas, entre otros) para fomentar la actividad física de grandes y pequeños.
También destacan las zonas de Juego Deportivo de 1 a 100 años instaladas en diferentes zonas de la ciudad, con el objetivo de mejorar la movilidad y fomentar la actividad física especialmente de los más mayores. El primero de estos juegos que se puso en marcha en Santa Coloma —y en toda España— fue en el parque de Europa; después se instalaron en la plaza de Pau Casals y en Can Mariner. A partir de la instalación en el parque de Europa, muchas ciudades de todo el país han seguido el modelo colomense.