Los días 27 y 30 se organizan actividades culturales previas a la 69ª Noche de Santa Lucía

Son actos previos a la celebración de la 69ª edición de la Noche de Santa Lucía, la gran fiesta de las letras catalanas, organizada por Òmnium Cultural, que tendrá lugar en el Teatro Sagarra el viernes 13 de diciembre.

Los próximos 27 y 30 de noviembre, Òmnium Badalona-Barcelonès Nord organiza en Santa Coloma de Gramenet, con la colaboración de otras entidades y asociaciones, toda una serie de actividades culturales y comunitarias en diferentes espacios de la ciudad, dirigidas a todo tipo de público. Son actos previos a la celebración de la 69ª edición de la Noche de Santa Lucía, la gran fiesta de las letras catalanas, organizada por Òmnium Cultural, que tendrá lugar en el Teatro Sagarra el viernes 13 de diciembre. Durante esta velada literaria, se entregan premios relevantes de la literatura catalana, como es el Sant Jordi de novela o el Mercè Rodoreda.

Así pues, este miércoles, día 27 de noviembre, con motivo de la conmemoración del Día de los Derechos del Niño, tendrá lugar (18 h), en la Biblioteca Singuerlín-Salvador Cabré, la lectura del cuento El camino de Marwan. Inspirado en hechos reales, narra la historia de un niño que junto con millones de seres humanos atraviesa mares y desiertos, huyendo de la guerra y del hambre, en busca de otro lugar donde vivir.

El grueso de las actividades se concentrará sábado, día 30: a las 9.30 h, desde la parada de metro Santa Rosa de la L9, se organizará, conjuntamente con Amigos y Amigas de Jaume-P.Sayrach, «(Re) vuelta a Fondo », un recorrido por las calles del barrio del Fondo, donde vecinos y vecinas explicarán de primera mano las vivencias que les han llevado a hacer de este barrio casa (Inscripciones: www.lesrevoltes.cat). Asimismo, a las 11.30 h, tendrá lugar un paseo por el recinto modernista de Torribera y una visita a Ecometròpoli, organizada por el Centro de Estudios de la Naturaleza del Barcelonès Nord. (Inscripciones en: cenbn@cenbn.cat)

Por otra parte, a las 12 h, se organizará, con el Centro Excursionista Puigcastellar, una visita guiada al yacimiento del Poblado Ibérico de Puig Castellar. (Más información: c. San Josep, 20. Tel. 93 385 99 41). Y, para cerrar la jornada de actividades, el Centro Excursionista Puigcastellar también ofrecerá, a las 16 h, el itinerario «Màrius Sampere y su obra», un recorrido por diferentes lugares de la ciudad, que han sido inspiradores para la actividad creativa del autor; espacios testimonio de otros tiempos, de la memoria histórica y de sus posibilidades de futuro. Más información, también en el mismo Centro Excursionista (c. San Josep, 20. Tel. 93 385 99 41).