Los centros cívicos municipales iniciarán el mes de enero con una nutrida y variada agenda de talleres lúdicos y formativos para el próximo trimestre: propuestas dirigidas, como cada año, a actividades para entrenar el cuerpo y la mente, así como el aprendizaje de los idiomas , la danza, la expresión y el movimiento, el arte, la creatividad o la gastronomía, entre otras temáticas. Las personas interesadas podrán inscribirse hasta el 17 de enero. Los cursos comenzarán a partir del día 27. La programación está formada por una treintena de actividades, dos de las cuales son talleres intensivos.
Para aquellos que quieran ponerse en forma, vuelven los talleres de cuerpo y mente, una temática con muy buena acogida, que registra cada temporada una alta demanda. Habrá talleres de risoterapia, vinyasa flow yoga, control postural, defensa personal, marcha nórdica o alimentación consciente, entre otras propuestas. Los amantes de la danza, la expresión y el movimiento también podrán elegir entre los talleres de belly dance, zumba y dance & fit.
Novedades de este año
Como cada trimestre, la programación incluye nuevas propuestas que dan respuesta a las demandas de la ciudadanía y que sirven para ampliar y diversificar el público asistente. Este año, encontrará la posibilidad de adentrarse en nuevos conocimientos con: «Cocina de tuppers», para aprender a cocinar varias opciones de fiambrera sabrosa y saludable; «Batch Cooking», para saber organizar los menús semanales en un par de horas; «Decora tu casa», para detectar soluciones de espacio a medida de tus necesidades; «Grammar and music», un taller que combina gramática básica de inglés y canciones, o «Linograbado».
Idiomas, arte y creatividad
Quien necesite reforzar el inglés o el francés encontrará también un curso a medida. Por otro lado, el arte y la creatividad tienen su rincón con las formaciones en cómic, pintura japonesa Sumi-e, talleres de ilustración, dibujo y linograbado, técnicas para decorar tu casa, introducción a la lengua de signos , canto creativo, personalización y restauración de muebles, herramientas de coaching para el día a día y talleres para aprender a coser a máquina. Asimismo, se continuará ofreciendo los cursos: «Cocinando con el Marco Polo», «Batch cooking" y "Cocina de tuppers».
Las personas interesadas encontrarán más información sobre las formaciones y las inscripciones en www.tallersccgramenet.com, así como presencialmente en los centros cívicos, en horario de tarde (de 16 a 20h). Estos talleres de invierno se suman y complementan la oferta de actividades que las entidades y asociaciones organizan habitualmente en estos espacios cercanos a la ciudadanía.
En tres años se han cuadruplicado las inscripciones y se ha conseguido atraer a un público heterogéneo
Ya hace tres años que se llevan a cabo un amplio abanico de actividades en los centros cívicos de la ciudad, con el fin exitosa de convertirlos en espacios de relación, de solidaridad y de participación ciudadana, tal y como se determinó en el Plan de Acción Municipal 2016-2019 (PAM) en uno de sus cuatro ejes de actuación ( «La Ciudad Abierta»).
2017 se registraron un total de 206 inscripciones en los talleres. El año pasado, esta cifra se cuadruplicaba, con 852 inscripciones; un número creciente que habla por sí mismo del éxito de una programación que, tal y como afirman los técnicos municipales, también ha logrado, año tras año, atraer a un público más heterogéneo: ya no sólo asiste la gente mayor, sino que las propuestas se renuevan cada trimestre, y nuevos talleres, como el de cómic, atraen ahora también a un público joven.
Al 2017, se programaron un total de 39 talleres durante todo el año y 532 horas de formación. El año pasado, los centros cívicos acogieron, a lo largo de los tres trimestres, un total de 68 actividades y 913 horas dedicadas a la formación.